Más Información

Embajada de EU en México lanza advertencia; designan áreas de la frontera sur como zonas de defensa nacional

Gobierno de Trump da 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular extranjeros; deberá informar sobre "actividades violentas" de alumnos

Periodistas, intelectuales y políticos firman carta en apoyo a De Mauleón y a EL UNIVERSAL por intento de censura

Impuesto a remesas: Ebrard asegura que “todavía falta la batalla en el Senado”; advierte que desencadenaría acciones recíprocas en otros países

Ordenan a la FGR dar información a César Duarte sobre la investigación en su contra; se le acusa de delitos financieros

SIP expresa alarma por amenazas contra periodista Adela Navarro; insta a autoridades a garantizar seguridad

Gerardo Fernández Noroña se enfrenta a gritos con pobladores de Ocuilan, Edomex; le exigían hablar sobre la tala ilegal en el municipio

Jueza "presiona" a Silvano Aureoles; rechaza suspender plazo de pago de garantía de 1 mdp para frenar su detención
El canciller iraní, Abás Araqchi, afirmó el jueves que sigue habiendo "desacuerdos fundamentales" con Estados Unidos, la víspera de una nueva ronda de negociaciones sobre el programa nuclear iraní en Roma.
"Sigue habiendo desacuerdos fundamentales entre nosotros", dijo Araqchi a la televisión estatal, advirtiendo que si Estados Unidos quiere impedir que Irán enriquezca uranio "no habrá acuerdo".
Teherán y Washington, enemistados desde la revolución islámica de 1979, entablaron el 12 de abril conversaciones sobre el programa nuclear iraní y se reunirán el viernes en Italia como parte de una quinta ronda de negociaciones, bajo la mediación del Sultanato de Omán.
El objetivo es concluir un nuevo acuerdo para impedir que Irán obtenga el arma nuclear, a cambio del levantamiento de sanciones que paralizan su economía.
El último pacto, de 2015, quedó caduco en 2018, cuando Estados Unidos, bajo la primera presidencia de Trump, se retiró unilateralmente del acuerdo y reimpuso sanciones, llevando a Irán a desentenderse de sus compromisos.
En esta nueva etapa de conversaciones indirectas, ambos países han mostrado públicamente su desacuerdo sobre la cuestión del enriquecimiento de uranio, una actividad que según Irán se inscribe dentro de un programa civil.
"Estamos convencidos de la naturaleza pacífica de nuestro programa nuclear y, por tanto, no tenemos ningún problema en que haya más inspecciones y transparencia", agregó el canciller iraní este jueves.
cifl/mgm