Más Información

Caen 27 presuntos miembros de "Los Alfas" vinculados al CJNG; entre los detenidos se encuentra "El Alfa" supuesto líder de la célula criminal

Prestamistas de Los Reyes La Paz se llevan a niño de 5 años como garantía de pago de mil pesos; es hallado muerto

No sólo relojes de lujo, también un penthouse de 3 pisos; la otra adquisición lujosa de Tonatiuh Márquez en zona de Nuevo Polanco

Si EU hubiera ejecutado a “El Mayo”, “El Chapo” o “El Viceroy”, México habría vivido narcoterrorismo: David Saucedo en Con los de Casa

Alito Moreno y Adán Augusto se confrontan en el Senado; "no me asusta comparecer ante las autoridades", afirma morenista

Se le quiebra la voz al ministro Laynez en última sesión de la Segunda Sala de la Corte; “fue un honor”, expresa

José Luis Rodríguez, especialista en lo laboral y autonombrado allegado de AMLO y Sheinbaum... ahora en Seguridad

Del “No somos estos juniors abusivos del poder”, al “mandaron espías a mis vacaciones de Japón”; las frases de Andy López Beltrán
Irán advirtió a los europeos que cometerán un "error estratégico" si la próxima semana apoyan una resolución que acusa a Teherán de no respetar sus obligaciones en el ámbito nuclear.
Según fuentes diplomáticas, los europeos y Estados Unidos prevén someter la semana que viene al Consejo de Gobernadores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), con sede en Viena, una resolución contra Irán, que incluye la amenaza de enviar el caso ante Naciones Unidas.
El texto, elaborado por Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, "se apoya en el informe completo" divulgado hace unos días por el OIEA, indicó una de esas fuentes, que precisó que la votación debería llevarse a cabo el miércoles en Viena.
En ese documento, que Irán tachó de "político", el OIEA insta a Teherán a ser más transparente respecto a su programa nuclear.

Irán advierte reacciones si votan resolución en su contra
"En lugar de actuar de buena fe", esos países optaron "por acciones malintencionadas contra Irán en el Consejo de Gobernadores del OIEA", denunció el X el canciller iraní, Abás Araqchi.
"Tomen nota de mis palabras ahora que Europa contempla otro error estratégico importante: Irán reaccionará firmemente a cualquier violación de sus derechos", agregó.
Irán aceleró en los últimos meses su producción de uranio enriquecido al 60%, cercano al umbral del 90% necesario para fabricar una bomba.
Por su parte, el director general del OIEA, Rafael Grossi, señaló en una entrevista con el Financial Times publicada este viernes que, si bien "Irán no posee un arma nuclear de momento, posee el material".
Países buscan limitar programa nuclear iraní
Junto con Rusia y China, Francia, el Reino Unido y Alemania forman parte de un acuerdo para limitar el programa nuclear iraní, alcanzado con la República Islámica en 2015. Estados Unidos se retiró unilateralmente del pacto tres años después, durante el primer mandato de Donald Trump.
Los países occidentales, empezando por Estados Unidos, e Israel sospechan que Irán quiere dotarse del arma nuclear, algo que Teherán niega tajantemente.
Irán y Estados Unidos, enemigos desde hace más de cuarenta años, están inmersos en unas conversaciones destinadas a cerrar un nuevo acuerdo que impida que Teherán se dote del arma atómica, a cambio de un levantamiento de las sanciones contra su economía.
Grossi consideró que si las negociaciones fracasan, esto "muy probablemente" podría comportar "una acción militar" contra Irán, algo con lo que tanto Estados Unidos como Israel han estado amenazando.
mcc