Más Información

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

¿Cómo estará el clima en México este martes 6 de mayo? Pronostican desde aguanieve y torbellinos a temperaturas de hasta 45 grados

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios
Teherán/Washington.— El presidente iraní, Hassan Rouhani, acusó ayer a Israel de querer sembrar el “caos” con el asesinato, el viernes cerca de Teherán, de un prominente científico del programa nuclear, un crimen que según las autoridades de Teherán debe ser “castigado”.
“Una vez más, las despiadadas manos de la arrogancia global, con el usurpador régimen sionista como mercenario, se han manchado con la sangre de un hijo de esta nación”, dijo Rouhani. Las autoridades iraníes utilizan la expresión “arrogancia global” para referirse a Estados Unidos.
Mohsen Fakhrizadeh, de 59 años, jefe del Departamento de investigación e innovación del ministerio de Defensa, resultó “gravemente herido” cuando su coche fue atacado por varios individuos que se enfrentaron a tiros con su equipo de seguridad, y murió poco después.
Este sábado, el guía supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, pidió que se “castigue” a quienes están detrás de este crimen y se siga adelante con “el esfuerzo científico y técnico de este mártir en todos los ámbitos en los que estaba trabajando”.
El mandatario Rouhani se comprometió también a que la muerte del experto “no perturbe” los avances científicos del país y consideró que el asesinato se debía a la “incapacidad” de los enemigos de Irán de impedir su desarrollo. El jefe de la diplomacia iraní, Mohamad Javad Zarif, acusó el viernes a Israel de haber tenido un “papel” en este "acto terrorista”. Hasta ahora Israel no ha reaccionado a las acusaciones de Irán, pero la cadena de televisión Channel 12 afirmó que se incrementó la vigilancia en las embajadas israelíes. Contactado por la AFP, el ministerio de Relaciones Exteriores no comentó.
La ONU instó “a la contención y a la necesidad de evitar cualquier acción que pueda llevar a una escalada de las tensiones en la región”, indicó el sábado su portavoz. “Condenamos cualquier asesinato o ejecución extrajudicial”. Alemania también alertó este sábado del riesgo de una escalada tras el asesinato. Siria, aliada del Irán, consideró que se trataba “de una acción terrorista que la comunidad internacional debe condenar”. El gobierno de Catar afirmó en un comunicado que un asesinato de ese tipo “sólo añadirá leña al fuego en un momento en que la región y la comunidad internacional están tratando de reducir las tensiones”.