Más Información

Sube a 90 cifra de heridos y cuatro muertos por explosión de puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, no cuenta con seguro vigente; venció en junio

Silza de Grupo Tomza, dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

Rafael Ojeda fue un “alfil muy útil” para AMLO; Víctor Hernández analiza red de huachicol fiscal de la Marina en Con los de Casa

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores

Captan el momento exacto de la explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia; pasajeros de trolebús entran en pánico
Irán aceptaría el control de su programa nuclear y restricciones al enriquecimiento de uranio a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales, afirmó el domingo el ministro de Relaciones Exteriores iraní en el diario The Guardian.
Irán "está dispuesto a lograr un acuerdo realista y sustentable que plantee una vigilancia rigurosa y restricciones al enriquecimiento (de uranio) a cambio del levantamiento de las sanciones", escribió el jefe de la diplomacia iraní Abás Araqchi en una tribuna, dirigida a Francia, Reino Unido y Alemania, reunidos en el llamado grupo E3.
"No aceptar esta ventana abierta tendría consecuencias devastadoras de un nivel inédito para la región y más allá", advirtió.
A fines de agosto, el grupo E3 desencadenó en la ONU un mecanismo que facilita restablecer las sanciones contra la República islámica, en virtud del acuerdo internacional sobre el control del programa nuclear iraní, firmado en julio de 2015.
Dieron a Irán un mes para negociar sobre su programa nuclear y evitar el restablecimiento de las sanciones.
El acuerdo de 2015, firmado por el E3, Estados Unidos, China, Rusia e Irán, preveía una reducción de las actividades nucleares de Teherán.
En 2018, bajo el primer mandato del presidente Donald Trump, Estados Unidos decidió retirarse del acuerdo y restableció sus propias sanciones.
ss/mgm