Más Información

Vinculan a proceso a exsubdirector de Liconsa; lo acusan de delincuencia organizada y lavado de dinero

Mexicanas ganan medallas de bronce en la Olimpiada Europea de Matemáticas; también tuvieron 2 menciones honoríficas

Cardenal lava los pies de buscadoras en la Catedral Metropolitana por Semana Santa; "reconocemos la falta de atención para con ellos"

Capitalinos disfrutan de vacaciones por Semana Santa; "son días de descanso y de estar en familia", dicen
El Parlamento de Irak aprobó una controvertida ley que permite el matrimonio de niñas a partir de los 9 años, profundizando las divisiones sectarias en el país.
La reforma, impulsada por diputados chiíes, otorga mayor autoridad a los tribunales islámicos en cuestiones familiares, como matrimonio, divorcio y herencias.
La ley establece que los clérigos podrán dictar según su interpretación de la ley islámica, permitiendo el matrimonio de niñas a partir de los 9 años.
Lee también Irak busca legalizar matrimonio infantil desde los 9 años; propuesta alarma a ONG internacionales
Esto contradice la ley iraquí actual, que establece los 18 años como la edad mínima para contraer matrimonio.
La aprobación de esta ley ha generado críticas y preocupación entre defensores de derechos humanos y de mujeres.
La organización Human Rights Watch denunció que la ley "privará a innumerables niñas de su futuro y bienestar".
Lee también “No estuvo bien”: Merkel admite errores en su nuevo libro; analiza decisiones sobre Irak, Rusia y Ucrania
La reforma también obliga a los matrimonios mixtos a registrarse con una sola confesión, la del marido, lo que ha generado preocupación sobre la división sectaria en el país.
La aprobación de esta ley ha sido calificada como un "paso atrás" para los derechos de las mujeres en Irak. La comunidad internacional ha expresado su preocupación sobre la situación y ha pedido al gobierno iraquí que revise la ley.
desa/mgm