Más Información

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Jalen Carter es expulsado por un escupitajo contra Dak Prescott; era el primer cuarto del Eagles vs Dallas

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Luego de la invitación extendida al presidente ruso para la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta, un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos alertó sobre la posición “muy comprometida” en la que se está poniendo México.
“México se está poniendo en una posición muy comprometida con el país que más económicamente lo apoya”, dijo el funcionario a EL UNIVERSAL.
La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó la invitación a Rusia, y a todas las naciones con las que México mantiene relaciones, a la investidura de Sheinbaum.
La virtual presidenta electa señaló que este tipo de invitaciones son “notas diplomáticas que se envían normalmente cuando hay tomas de posesión (presidencial) y se envían a todos los países en donde hay relaciones". Recalcó que “no es algo extraordinario”.
Lee también Embajada de Ucrania agradece invitación a Zelensky; confía en detención de Putin si toca suelo mexicano

La prensa rusa fue la primera en revelar la invitación a Putin, quien tiene orden de aprehensión emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) -por la invasión de Ucrania-, de la que México es signatario.
El futuro secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, dijo que se trata de una "práctica protocolaria" con "todos los países con los que México tiene relaciones, sin hacer exclusiones" y que se espera que "un buen número de mandatarios" en la toma de posesión, aunque aclaró que "cada país decide a quién manda".
La embajada de Ucrania en México pidió al gobierno mexicano que, en caso de que Putin asista al evento, se le detenga.
“Confiamos en que el gobierno mexicano cumpliría con la orden internacional de detención entregando al susodicho (Putin) al órgano judicial de las Naciones Unidas en La Haya", indicó en un comunicado, aludiendo a la CPI.
kicp/mcc