Más Información
“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU
Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial
Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice
García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”
Empresarios de México se reunirán con sus contrapartes de EU y Canadá ante amenaza arancelaria de Trump; irán a Washington
AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes
Debido a la riqueza en gas natural que ofrece el campo Bakté, Petróleos Mexicanos (Pemex), aumentó su inversión en 188% lo que equivale a mil millones de dólares.
La petrolera estatal informó que del campo Bakté se van a extraer 53 mil barriles diarios de condensados y 662 millones de pies cúbicos diarios de gas.
Además, de acuerdo con el comisionado Héctor Moreira Rodríguez, este campo es uno de los más grandes en términos de gas natural, representando un 15% de la producción nacional.
“Este gas es suficiente para abastecer a 10 plantas eléctricas, lo que demuestra la magnitud del proyecto”, enfatizó.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó las nuevas propuestas presentadas por Pemex Exploración y Producción (PEP), luego de destacarse el potencial del campo Bakté, situado en el municipio de Centro, Tabasco, y que forma parte de la Asignación AE-0146-2M-Comalcalco.
El plan actualizado incluye la perforación de nueve pozos adicionales, la finalización de 13 pozos, la construcción de cuatro instalaciones y la instalación de 10 ductos, consolidando así una infraestructura clave para maximizar la explotación del recurso.
Lee también Quedan "a medias" inversiones por las rondas petroleras: Monitor Energético
El comisionado Baldemar Hernández Márquez destacó la importancia de aprovechar el gas al máximo, dada la relevancia económica de la región.
El proyecto, que se extenderá desde septiembre de 2024 hasta agosto de 2025, busca recuperar 12.55 millones de barriles de condensado y 151.48 mil millones de pies cúbicos de gas, cifras que superan ampliamente las proyecciones originales.
La inversión total, que ha aumentado en más de 650 millones de dólares respecto al programa anterior, responde a la necesidad de elevar la producción hasta siete veces más de lo estimado inicialmente.
“Este crecimiento está directamente relacionado con la puesta en operación de la refinería Olmeca, lo que refleja la congruencia y la coordinación entre las distintas ramas de operación de Pemex”, señaló la petrolera.
Lee también Empresarios deberían leer reforma judicial para calmar sus nervios: Raquel Buenrostro
Los comisionados subrayaron la importancia de este desarrollo estratégico, comprometiéndose a monitorear de cerca el progreso del proyecto para asegurar su éxito.
El desarrollo también se ajusta en la necesidades del país que importa 80% del gas natural que se consume, la gran mayoría en el sector eléctrico para generar energía.
mcc