Más Información

Sicario de abogado David Cohen dice que le ofrecieron 50 mil pesos por el trabajo; lo cobraría después de asesinarlo

No podríamos estar más complacidos de tener a Chico Pardo de socio: Jane Fraser, directora global de Citi; presenta solicitud formal para adquirir 25% de Banamex

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

Arranca Campaña Invernal de Vacunación 2025-2026; vacunas actualizadas contra Covid-19 de Moderna estarán disponibles

CFE: Se ha restablecido 91% de la electricidad en estados afectados por lluvias; destaca suministro a hospitales
Miami.— El militar saudita que mató a tres personas e hirió a otras ocho en la base naval de Pensacola el pasado viernes es el único sospechoso del ataque, el cual es investigado como acto terrorista.
Las autoridades aún deben determinar el motivo de su acto, aunque compañeros de estudios saudita en la base están cooperando, afirmó Rachel Rojas, agente especial a cargo de la oficina del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) en Jacksonville y quien lidera las pesquisas del hecho.
Explicó que la corporación tomó la línea de investigación de terrorismo como hace en la mayoría de tiroteos masivos. “El objetivo principal es confirmar si actuó solo o formaba parte de una red más amplia”, agregó.
Algunas de las pistas que han recabado es que el atacante, identificado como el teniente segundo Mohammed Saeed Alshamrani, de 21 años y quien fue abatido, aparentemente recurrió a Twitter poco antes de la balacera para criticar a Estados Unidos con un nombre de usuario similar a su nombre, pero se indaga si él es el autor de las palabras o sólo las publicó, señaló un funcionario a The Associated Press a condición de guardar el anonimato, porque carece de autorización para declarar.
Alshamrani recibía entrenamiento para volar en Pensacola, donde miembros de ejércitos extranjeros suelen tomar cursos.
Además, el FBI identificó que la pistola que usó, una Glock de nueve milímetros que puede incluir un tambor con 33 balas, fue comprada de forma legal por el agresor en algún lugar del estado de Florida.
De acuerdo con las regulaciones estadounidenses, es legal que un extranjero con visa de no inmigrante compre una pistola, si se cumplen ciertas condiciones.
En conferencia de prensa, el gobernador de Florida Ron DeSantis llamó a una revisión del programa de entrenamiento a extranjeros en EU. “Tienes personal militar extranjero viniendo a nuestra base. No deberían hacerlo si odian a nuestro país”, aseguró. Denunció que el agresor “tenía un largo rastro en medios sociales. Era una persona que sentía un profundo odio por EU. Está muy claro [al ver los mensajes de él difundidos por los medios]”.