Más Información

Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos

El Faro de El Salvador acusa que preparan órdenes de aprehensión contra su equipo; denunciaron alianzas del gobierno de Bukele con pandilleros

Lady Gaga abarrota la playa de Copacabana en Rio de Janeiro; concierto gratuito supera los 2 millones de asistentes

Pinchazos en Metro y Metrobús: víctimas reciben prueba de VIH como parte del protocolo; también para ETS

Marco Verde, medallista olímpico tras su primer triunfo como profesional; "Es algo que voy a recordar siempre"

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice
Las autoridades de Senegal intentan esclarecer la misteriosa enfermedad cutánea que afectó a alrededor de mil pescadores, desde su aparición hace una semana en la región de Dakar , declaró el martes el ministro de Salud.
El riesgo viral y contagioso está descartado, pues todos los casos señalados evolucionaron favorablemente sin complicaciones y solo una persona afectada, de un total de mil cuatro, está hospitalizada, cuando hace unos días había muchas más, dijo Abdoulaye Diouf Sarr en una rueda de prensa.
Se desconoce el origen de la enfermedad que, según imágenes publicadas por los medios y las redes sociales, provoca granos, a veces impresionantes, en el rostro, brazos y piernas de los pescadores, declaró.
El ministro de Medioambiente, Abdou Karim Sall, mencionó la posibilidad de que la causa se encuentre en un alga .
También lee: Influenza: única enfermedad prevenible y con tratamiento durante la sindemia
"No hay ningún caso derivado. Es decir, no hay contagio, no es una enfermedad contagiosa [y] no hay riesgo con respecto al consumo de pescado", dijo el ministro de Salud.
"Los resultados de los análisis biológicos no han revelado causa infecciosa, pero se están realizando otras investigaciones", añadió.
Muestras analizadas por un laboratorio no detectaron ninguna infección química o tóxica del agua o de los peces, precisó el ministro de medioambiente.
Quedan por analizar las muestras de las algas, pues la aparición de la enfermedad coincide, según los pescadores, con una proliferación de estas plantas, indicó.
Igualmente, señaló que el martes o el miércoles se esperan resultados del centro antiveneno de la universidad de Dakar, y se prevé analizar el carburante o las redes.
ed