Más Información

Hernán Bermúdez tiene ficha roja de Interpol: Gabinete de Seguridad; salió de México en enero, señalan

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

Estiman superar 7.3 millones de pasajeros para el AIFA en 2025; “hemos superado las expectativas”, dice director

Tribunal perfila resolver idoneidad de Tania Contreras; PAN advierte "embestida a la libertad de expresión"
Köthen/ Berlín.— La policía alemana investiga dos ataques contra refugiados ocurridos durante el fin de semana en el este del país.
En Hasselfelde, en el estado federado de Sajonia-Anhalt, dos hombres atacaron a un grupo de afganos cerca de unas instalaciones deportivas el sábado por la noche, informó la policía. Un adolescente de 17 años resultó herido.
Según la información de las autoridades, dos hombres se acercaron a un grupo de cuatro personas, los insultaron e incitaron a la xenofobia. Luego golpearon a un chico de 17 años. Cuando una encargada trató de mediar, la empujaron contra un coche; ella no resultó herida. La policía asume que los atacantes son alemanes.
Además, en la noche del sábado al domingo hubo un incidente similar en Halber- stadt. Según la pesquisa, tres ciudadanos somalíes fueron insultados cuando se dirigían a sus hogares por cinco alemanes, quienes también incitaron al odio contra ellos.
Los tres solicitantes de asilo resultaron heridos en la pelea. También un hombre de 22 años del grupo de presuntos agresores sufrió heridas. La investigación continúa.
Alemania atraviesa un momento de tensiones internas después de las recientes manifestaciones de extremistas de ultraderecha en el este de Alemania tras la muerte a finales de agosto de un joven alemán a manos supuestamente de tres refugiados, en Chemnitz, y del fallecimiento de otro alemán tras una disputa con varios afganos, en Köthen, donde ayer se realizó una manifestación de la extrema derecha. Los manifestantes antiinmigración portaban pancartas que decían: “El patriotismo no es un crimen” y “Suficiente, señora Merkel, tiene que irse”.