Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
El presidente del gobierno español , Mariano Rajoy , afirmó este miércoles que la intervención de la autonomía de Cataluña es "la única forma" de parar el desafío secesionista.
Rajoy respondíó así a un diputado independentista catalán, Joan Tardà, que le había reprochado que haya recurrido a la "represión" antes que al diálogo.
"Me dice que las instituciones catalanas han pedido diálogo y mi respuesta ha sido el 155, y es verdad", dijo Rajoy, refiriéndose al artículo de la Constitución con el que se dispone a intervenir la autonomía regional.
"Conoce usted muy bien la respuesta, es la única posible, la única", ante la amenaza del gobierno catalán de impulsar la independencia tras el referendo de autodeterminación ilegal del 1 de octubre, insistió Rajoy.
Según él, dicha respuesta es la manera de "restaurar la legalidad" y de "atajar las consecuencias económicas que sus decisiones están provocando", en referencia a las empresas que sacaron de Cataluña su sede social en el último mes, cerca de 1.400 según los últimos datos disponibles.
"Cumplo mi obligación al poner en marcha el 155, y lo hago ante el desprecio a nuestras leyes, a nuestra Constitución y al Estatuto de Cataluña", argumentó el jefe de gobierno.
Entre las medidas del 155 anunciadas por el gobierno central el sábado está el cese en bloque del ejecutivo independentista catalán, la convocatoria de elecciones regionales en un plazo máximo de seis meses, la toma de control de la policía catalana -los Mossos d'Esquadra- y de los medios públicos y una estricta tutela al Parlamento catalán.
El Senado, donde el Partido Popular de Mariano Rajoy tiene mayoría, ha previsto este viernes un pleno en el que se dispone a aprobar dicha intervención.
El presidente catalán, Carles Puigdemont, podría pronunciarse ante la cámara alta este jueves o viernes para presentar sus argumentos en contra de estas medidas.
ae