Tampa, Florida.— El Departamento de Justicia de Estados Unidos está intensificando sus labores para combatir las operaciones de tráfico de personas a través de la frontera norte de Estados Unidos, anunciaron ayer funcionarios, al citar las crecientes preocupaciones sobre redes delictivas sofisticadas que transportan migrantes con fines de lucro y se expanden más allá de su frontera sur.

La expansión de la Fuerza Especial Conjunta Alpha, creada en 2021 para investigar y procesar a grupos de tráfico de personas, tiene el objetivo de reprimir operaciones a menudo vinculadas a cárteles que pueden exponer a los migrantes a la explotación y el abuso. “Permítanme ser clara: si usted trafica con seres humanos, se le hallará, se le procesará y se le llevará ante la justicia”, declaró la fiscal general Pam Bondi ante los periodistas durante una visita a Tampa, Florida. Explicó que las funciones de Alpha se ampliarán con colaboración de agentes de la Agencia Antidrogas (DEA), de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI). La Fuerza Especial Conjunta Alpha, que ha llevado cientos de casos desde su creación, ahora está enfocándose en la frontera norte al hacer que los fiscales de la división penal del Departamento de Justicia trabajen con las fiscalías federales en Vermont y el Distrito Norte de Nueva York para investigar y llevar casos, dijeron los funcionarios.

Según Bondi, ya fueron acusados de trata de menores migrantes presuntos traficantes que cruzaron entre la frontera de EU y Canadá con documentos falsos. También hay casos, señaló, de contrabando de menores que cruzan desde México. “El contrabando de niños no acompañados a Estados Unidos, desde México, es un monstruo”, aseguró.

En el comunicado para hablar de la expansión de las operaciones de Alpha, el Departamento de Justicia citó un caso, del 30 de agosto, en el que dos personas fueron detenidas en El Paso y dos ciudadanos mexicanos fueron acusados por su participación en una trama para introducir ilegalmente a niños desde México a Estados Unidos, en ocasiones utilizando caramelos con tetrahidrocannabinol —el principal componente sicoactivo de la marihuana— para sedarlos durante el traslado.

El comunicado destaca como logro más destacado de la fuerza Alpha el anuncio de la “primera acusación por apoyo material al terrorismo” presentada el 16 de mayo contra un miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La acusada, María del Rosario Navarro-Sánchez, mexicana, fue señalada por “conspiración para proporcionar y tratar de proporcionar granadas al CJNG, una organización terrorista extranjera designada. Además, Navarro-Sánchez está acusada de conspiración para traficar y transportar extranjeros en EU”.

Centro de detenciones permanecerá abierto

En tanto, un tribunal de apelaciones dictaminó que el centro de detención de migrantes conocido como Alcatraz de los Caimanes puede permanecer abierto por ahora. El mes pasado, una jueza de primera instancia prohibió a la administración federal y a las autoridades de Florida llevar nuevos presos al centro y ordenó el desmantelamiento de gran parte de las instalaciones, lo que debía suponer su cierre. Ello, con base en la demanda de asociaciones ambientalistas que señalaron que el centro amenaza el delicado ecosistema de los humedales de los Everglades y se levantó sin realizar los estudios de impacto ambiental exigidos por ley.

En Georgia, autoridades federales de inmigración allanaron una enorme planta en el sureste, donde Hyundai fabrica vehículos eléctricos, lo que provocó que se detuviera la construcción de una fábrica adyacente para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.

El Departamento de Seguridad Nacional señaló que los agentes ejecutaron un cateo “como parte de una investigación criminal en curso sobre acusaciones de prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves”. No mencionó si hubo personas detenidas o arrestadas. Agencias

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses