Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Washington .- La inteligencia de EU evaluará si la seguridad del país pudo haberse puesto en peligro con los documentos de alto secreto que el expresidente Donald Trump (2017-2021) almacenó sin autorización en su residencia de Mar-a-Lago , informaron este sábado el diario Político y la cadena CNN.
Según esos medios, la directora de la inteligencia estadounidense, Avril Haines , ha enviado una carta a un grupo de legisladores para informarles de que su oficina llevará a cabo "una evaluación" de los riesgos para la seguridad de Estados Unidos que podrían haber resultado de la divulgación de los documentos que tenía Trump .
Hasta ahora, se desconoce por qué el exmandatario tenía en Mar-a-Lago (Florida) esos documentos y quién tuvo acceso a su contenido.
Esta es la primera vez que la inteligencia de EU admite la posibilidad de que se haya puesto en peligro la seguridad del país por los archivos que Trump tenía en su mansión de Florida y que fueron recuperados por el FBI durante un registro el pasado 8 de agosto.
La información que ha hecho pública el Departamento de Justicia hasta ahora muestran que Trump y su entorno podrían estar siendo investigados por tres delitos: obstrucción a la justicia, destrucción de documentos y violación de la ley de espionaje , que acarrean penas de cárcel.
Según Político y CNN, Haines mandó la carta ayer vienes y estaba dirigida a la presidenta del comité de Supervisión del Gobierno de la Cámara de Representantes, Carolyn Maloney, y al presidente del comité de inteligencia de esa cámara, Adam Schiff.
Lee también: Trump tuvo en Florida 184 documentos clasificados
En un comunicado, Maloney y Schiff aplaudieron la decisión de la inteligencia de EE.UU. de abrir una investigación para evaluar posibles daños a la seguridad del país y pidieron que las pesquisas se desarrollen rápido.
El anuncio sobre la investigación coincide con la publicación ayer viernes por orden de un juez del atestado que sirvió para justificar el registro del FBI a la mansión deTrump en Mar-a-Lago.
La versión del atestado que fue difundida tenía prácticamente la mitad del contenido tachado, por lo que siguen desconociéndose los detalles más jugosos de la investigación del FBI.
Lee también: ¿Qué dice la versión editada de la orden de allanamiento a Mar-a-Lago?
Sin embargo, el atestado sí revela que el FBI temía que la retención de documentos por parte de Trump pudiera poner en peligro la identidad de informantes y otras fuentes que trabajan con el Gobierno estadounidense.
Trump reaccionó a la publicación de ese atestado con burlas, en un intento por restarle importancia.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/rcr