Más Información

“Que se modifique la redacción o que se elimine el artículo”; Sheinbaum propone cambio a nueva Ley de Telecomunicaciones

Ejército y Guardia Nacional enfrentan ataque de grupos delictivos en Michoacán; abaten a 6 agresores

Recibe Senado proyecto de decreto de Sheinbaum para crear Comisión Nacional Antimonopolio; contempla extinguir a la Cofece

Una jueza fue detenida en EU por obstruir el arresto de un migrante, reporta director del FBI; "desvió a agentes", dice

Sheinbaum lamenta asesinato de madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Jalisco; “tiene que investigarse a fondo”, indica

TV Azteca se deslinda de emitir spots anti inmigración de Kristi Noem; "mienten quienes dicen que salieron"

Alianza de Medios MX advierte riesgos de nueva ley de comunicaciones; desaparición del IFT quitará contrapesos y pluralidad, afirma
Washington .- La inteligencia de EU evaluará si la seguridad del país pudo haberse puesto en peligro con los documentos de alto secreto que el expresidente Donald Trump (2017-2021) almacenó sin autorización en su residencia de Mar-a-Lago , informaron este sábado el diario Político y la cadena CNN.
Según esos medios, la directora de la inteligencia estadounidense, Avril Haines , ha enviado una carta a un grupo de legisladores para informarles de que su oficina llevará a cabo "una evaluación" de los riesgos para la seguridad de Estados Unidos que podrían haber resultado de la divulgación de los documentos que tenía Trump .
Hasta ahora, se desconoce por qué el exmandatario tenía en Mar-a-Lago (Florida) esos documentos y quién tuvo acceso a su contenido.
Esta es la primera vez que la inteligencia de EU admite la posibilidad de que se haya puesto en peligro la seguridad del país por los archivos que Trump tenía en su mansión de Florida y que fueron recuperados por el FBI durante un registro el pasado 8 de agosto.
La información que ha hecho pública el Departamento de Justicia hasta ahora muestran que Trump y su entorno podrían estar siendo investigados por tres delitos: obstrucción a la justicia, destrucción de documentos y violación de la ley de espionaje , que acarrean penas de cárcel.
Según Político y CNN, Haines mandó la carta ayer vienes y estaba dirigida a la presidenta del comité de Supervisión del Gobierno de la Cámara de Representantes, Carolyn Maloney, y al presidente del comité de inteligencia de esa cámara, Adam Schiff.
Lee también: Trump tuvo en Florida 184 documentos clasificados
En un comunicado, Maloney y Schiff aplaudieron la decisión de la inteligencia de EE.UU. de abrir una investigación para evaluar posibles daños a la seguridad del país y pidieron que las pesquisas se desarrollen rápido.
El anuncio sobre la investigación coincide con la publicación ayer viernes por orden de un juez del atestado que sirvió para justificar el registro del FBI a la mansión deTrump en Mar-a-Lago.
La versión del atestado que fue difundida tenía prácticamente la mitad del contenido tachado, por lo que siguen desconociéndose los detalles más jugosos de la investigación del FBI.
Lee también: ¿Qué dice la versión editada de la orden de allanamiento a Mar-a-Lago?
Sin embargo, el atestado sí revela que el FBI temía que la retención de documentos por parte de Trump pudiera poner en peligro la identidad de informantes y otras fuentes que trabajan con el Gobierno estadounidense.
Trump reaccionó a la publicación de ese atestado con burlas, en un intento por restarle importancia.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/rcr