Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias
Un consejo de gobierno encargado de llenar un vacío de liderazgo en Haití y restaurar el orden fue instalado el viernes en el país caribeño, sacudido por una explosión de violencia.
Un decreto publicado en el diario oficial de Haití "Le Moniteur" anunció la formación del consejo, un mes después de que el primer ministro Ariel Henry anunciara que dimitiría en medio de una ola de ataques de bandas criminales en la capital Puerto Príncipe.
"El mandato del consejo presidencial de transición finaliza, a más tardar, el 7 de febrero de 2026", reza el decreto, que especifica que sus miembros deben nombrar "rápidamente" un primer ministro y un gobierno "inclusivo".
Lee también: Cerca de 100 mil personas han huido de Puerto Príncipe en el último mes, reporta la OIM
El consejo aún no está formalmente a cargo del país. Henry "presentará la dimisión de su gobierno tras el nombramiento de un nuevo primer ministro", según el documento.
El empobrecido país caribeño sufre desde hace décadas una inestabilidad política crónica. A finales de febrero, las bandas, cuya violencia ya asolaba zonas enteras de Haití, lanzaron ataques coordinados contra lugares estratégicos exigiendo la renuncia de Henry.
Lee también: El compromiso latinoamericano con Haití
Nombrado pocos días antes del asesinato en 2021 del presidente Jovenel Moise, Henry fue duramente cuestionado y no pudo regresar a su país tras un viaje a Kenia.
El 11 de marzo, el mismo día de una reunión entre haitianos y varias organizaciones y países como Estados Unidos, anunció que dimitiría para dar paso a un consejo presidencial de transición.
Este órgano nació tras semanas de difíciles negociaciones.
sp/apr