Más Información

Guerreros Buscadores de Jalisco halla osamenta con impacto de bala en cráneo; localizan 400 puntos con posibles restos humanos en finca

SRE rechaza versiones de Ecuador sobre presunto traslado de sicarios desde México para atentar contra Noboa

Sujetos irrumpen en Procesión del Silencio en Guanajuato y desatan enfrentamiento; asesinan a elemento de la GN

Alistan en San Lázaro reforma para sancionar uso indebido de datos protegidos; plantean hasta 10 años de prisión

Sábado de Gloria en Chiapas: queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales
Miles de personas que se manifestaron en contra de los planes del presidente Donald Trump de llevar a cabo deportaciones a gran escala marcharon el domingo por el sur de California, incluido en el Centro de Los Ángeles, donde bloquearon la circulación en una importante autopista.
Los manifestantes se reunieron por la mañana en la histórica calle Olvera de Los Ángeles —la cual data de la época del dominio español y mexicano— antes de marchar hacia el Ayuntamiento. Hicieron un llamado a una reforma migratoria, con pancartas con leyendas como: “Nadie es ilegal”.
Por la tarde, los manifestantes habían bloqueado todos los carriles de la autopista federal 101, provocando embotellamientos en ambas direcciones y en otras calles del centro. Los manifestantes se sentaron sobre la autopista ante la mirada de los agentes de la Patrulla de Caminos de California.
La Patrulla de Caminos de California y el Departamento de Policía de Los Ángeles informaron que de momento no había reportes de personas detenidas.
Hacia el este, cientos de personas se manifestaron cerca de Riverside. Los automovilistas que pasaban por el lugar expresaron su apoyo con gritos o tocando la bocina de sus vehículos mientras los manifestantes ondeaban banderas en una intersección, informó Southern California News Group.
Además, en San Diego cientos de personas se reunieron el domingo cerca del centro de convenciones de la ciudad.
En Texas, los manifestantes se congregaron el domingo en el centro de Dallas como parte de un par de protestas contra los recientes arrestos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus iniciales en inglés). La policía de Dallas informó a The Associated Press que aproximadamente 1.600 participaron en las dos manifestaciones.
Los manifestantes llevaban banderas de México y Estados Unidos, y los oradores expresaron su indignación ante la retórica de Trump y las acciones de su gobierno para incrementar las deportaciones.
Los manifestantes sostenían pancartas con leyendas como “Los inmigrantes hacen grande a Estados Unidos”.

aov/mgm