Más Información

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

"Mario Vargas Llosa siempre estuvo perdido políticamente"; Noroña critica al Nobel por haber halagado a Felipe Calderón

Ellos son "El Pez" y "La Fresa", líderes de La Nueva Familia Michoacana, por los que EU ofrece 8 mdd; trafican personas y drogas

Suman 11 asesinatos en Acapulco durante el arranque de Semana Santa; entre las víctimas se encuentran taxistas y mujeres

Trump firmará memorándum para impedir que inmigrantes en EU reciban Seguro Social; la ley les impide recibirlos

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Asesinan a dos jóvenes en Tlaquepaque, Jalisco; Fiscalía niega relación con un influencer originario de Sinaloa

Desechan amparo de "La Tuta", exlíder los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado; es acusado de crimen organizado
Tapachula.— La mañana de este lunes el Instituto Nacional de Migración (INM) anunció en esta ciudad que se suspendía la atención para los extranjeros con citas de CBP One del 31 de enero en adelante.
Los migrantes acudían ante el INM a tramitar la Forma Migratoria Múltiple (FMM) que les permite transitar durante 20 días en el país, para llegar a Estados Unidos.
“Como es de su conocimiento, hasta el día de hoy no tenemos todavía información fehaciente y verídica para continuar con la atención a las próximas fechas”, dijo un agente del INM a través de un altavoz.
“Pero hasta el día de hoy lunes, 20 de enero del 2025 únicamente vamos a dar la atención a las personas del día 30”, insistió el funcionario mientras decenas de extranjeros de varias nacionalidades lo escuchaban con atención.
Este anuncio fue previo a la toma de posesión del presidente Donald Trump y a que se cancelaran todas las citas hechas a través de la aplicación CBP One.
“Me regreso a mi país a seguir aguantando hambre”, expresó Enrique, un migrante venezolano que viaja con su esposa y sus dos hijos adolescentes.
Su cita para solicitar asilo estaba programada para el 31 de enero. Ahora no le interesa quedarse en México.
“He pasado por tantas cosas con mi familia. No me quedo, me regreso a Venezuela a seguir aguantando hambre”, recalcó.
Además, también fueron suspendidos los viajes en camiones que el INM facilitaba a migrantes con cita de CBP One hasta la frontera norte, como parte del programa Corredor emergente de movilidad segura.
Un grupo de al menos un centenar de personas que desde la madrugada esperaban con su equipaje la llegada de los camiones para iniciar el viaje, se quedaron desconcertados con la noticia.