Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Hacienda autoriza 800 mdp al INE para elección judicial; presupuesto será destinado a instalación de casillas
EU celebra acuerdo que revierte prohibición al maíz transgénico en México; revisará que se cumplan compromisos
La Haya. El embajador de Ecuador en Países Bajos, Andrés Terán Parral, responsable de litigar a nombre de Quito ante la Corte Internacional de Justicia, afirmó que las medidas provisionales solicitadas por México son inapropiadas, injustificadas, insostenibles y basadas en especulaciones.
“Se evidenció la falta de jurisdicción de la Corte, al no haber cumplido con el requisito de agotar las negociaciones amistosas previas contempladas en el Pacto de Bogotá, como precondición para llevar el caso ante la CIJ”, dijo a EL UNIVERSAL Terán Parral.
Por lo tanto, subrayó el diplomático ecuatoriano, “la solicitud mexicana es innecesaria e injustificada”.
Con ese mensaje cerró Ecuador la vista convocada en La Haya por México solicitando al máximo órgano judicial de Naciones Unidas ordenar “medidas preventivas” a Ecuador para garantizar la protección del recinto diplomático mexicano y los archivos confidenciales que allí se encuentran.
La petición responde a la preocupación del gobierno Mexicano de un nuevo asalto en la Embajada; quedó abandonada tras el rompimiento de las relaciones bilaterales como resultado de los hechos del 5 de abril, en los que las fuerzas de seguridad ecuatorianas entraron de manera violenta a la sede mexicana para detener al ex vicepresidente Jorge Glas, refugiado allí y perseguido por la justicia.
Terán Parral explicó que no hay necesidad de que la Corte se pronuncie en la materia debido a que Ecuador ya otorgó garantías a México de respetar y proteger las instalaciones de su Misión Diplomática en Quito, sus propiedades, sus archivos y los bienes de las residencias privadas de sus agentes diplomáticos.
“Dichas garantías fueron ofrecidas voluntariamente por nuestro país a México, en dos ocasiones, incluyendo las seguridades de no agravar el conflicto y, por el contrario, tratar de buscar una solución pacífica de forma bilateral”.
Por tal motivo, continuó, solicitamos a la Corte que rechace el pedido de indicación de medidas cautelares.
Las audiencias comenzaron el martes en el Palacio de la Paz con la presentación de los argumentos por parte de México. Este miércoles correspondió el cierre a Ecuador.
Al igual que México, Ecuador dividió su intervención en diversas etapas tratando de convencer a los magistrados de la Corte de que los hechos del 5 de abril fueron extraordinarios y no hay motivo para pensar que en un futuro se repetirán.
El veterano Michael Wood, asesor jurídico de la Cancillería británica durante la guerra en Irak precisó: lo ocurrido en la Embajada mexicana en Quito fue un incidente excepcional, nunca antes había ocurrido y no ocurrirá jamás, fue un acción con un único propósito: traer ante la justicia a Jorge Glas, condenado a 8 y 6 años de prisión por robo, soborno, corrupción y lavado de dinero.
Cerrada la vista sobre medidas cautelares los magistrados estudiarán los argumentos exhibidos. Al tratarse de una solicitud con carácter de urgencia que implica un riesgo inminente e irreparable, como sería el robo de documentos de seguridad nacional resguardados en la Embajada mexicana, la orden de la Corte se espera en semanas, unas tres.
Lee también Así será el procedimiento en la CIJ donde Ecuador debe responder por el asalto a la embajada de México
mcc