Más Información

Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato; fue baleado en canchas de basquetbol

Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos

El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio

Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker

Inundaciones en Texas; ¿qué sabemos sobre las víctimas?, incluyendo menores y al papá que murió como un héroe

Fiscalía CDMX y SSC indagan los hechos tras agresión de mujer a policía en la colonia Condesa; "odio a los negros como tú", le grita

Migrantes expulsados de EU, incluido un mexicano, llegan a Sudán del Sur; no obtuvieron acuerdo de sus países para recibirlos: autoridades

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político; "hoy se forma el Partido América para devolver la libertad" a EU, dice
Seúl, 20 (EFE).- Las dos Coreas comienzan a celebrar hoy las reuniones de familias separadas por la guerra civil (1950-1953), las primeras de este tipo que tienen lugar en casi tres años y en plena etapa de acercamiento entre ambos países.
Un grupo de 89 surcoreanos cruzó hoy la frontera con destino a un hotel del monte Kumgang, en la costa suroriental norcoreana, donde se reencontrarán con familiares a los que no han visto desde hace casi siete décadas, según informó el Ministerio de Unificación del Sur.
Los participantes, que tienen en su mayoría entre 70 y 80 años -el de edad más avanzada es una anciana de 101 años-, podrán ver a sus allegados en seis sesiones a lo largo de tres días, que sumarán en total once horas de encuentros.
Se trata del primer grupo de la nueva ronda de reuniones familiares que Norte y Sur mantendrán hasta el próximo domingo, y en las que participarán en torno a un centenar de familias de ambos países.
La celebración de las reuniones, las primeras de este tipo desde octubre de 2015, fue acordada por el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, durante su histórica cumbre de finales de abril.
Las dos Coreas han organizado 20 rondas de encuentros cara a cara entre familiares separados en los últimos dieciocho años, y coincidiendo con fases de distensión entre estos dos países que continúan técnicamente en guerra.
El número de surcoreanos registrados para solicitar plaza en estas reuniones era de 132.124 en mayo (el 86 por ciento de los cuales tiene 70 años o más), aunque se cree que solo unos 57.000 siguen vivos.
En la cumbre celebrada el 27 de abril en la frontera intercoreana, Moon y Kim también se comprometieron a trabajar para lograr la total desnuclearización de la península y para gestar un texto que reemplace el alto el fuego multilateral (incluye a Estados Unidos) que puso fin a la Guerra de Corea (1950-53). EFE