Más Información

México da seguimiento a investigación del asesinato a balazos del mexicano Silverio Villegas por agente de ICE en EU

Tanque de gas de pipa presentó ruptura en casquete tras chocar con objeto sólido; Fiscalía CDMX descarta bache

Fiscalía de EU no buscará la pena de muerte para Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, "Z-40 y "Z-42", fundadores de "Los Zetas"

Embajada de China pide a México actuar con cautela y pensar dos veces medida arancelaria a automóviles ligeros

La próxima semana posiblemente ya se tengan nuevas reglas de seguridad en el transporte de gas LP: Sheinbaum
Arrancó en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la votación para elegir a los cinco miembros no permanentes que ocuparán un escaño para el periodo 2021-2022 . México compite por un lugar.
La votación se inició a las 8:00 am, hora de la Ciudad de México , y está previsto que los resultados se anuncien alrededor de las 14:00 horas.
Aunque México no tiene rival para ocupar el puesto que le corresponde a América Latina y El Caribe , debe lograr una mayoría calificada para ocupar el asiento; es decir, por lo menos 129 votos a favor de los 193 países que votan.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en julio de 2019 la intención de su gobierno por buscar nuevamente ocupar un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad. Desde entonces, el Representante Permanente de México ante las Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente , ha llevado a cabo una campaña para promover al país como una de las naciones que merece estar en el organismo.
Lea también: Con periodos turbulentos, así ha sido el historial de México en el Consejo de Seguridad de la ONU
Debido a la pandemia de coronavirus, la votación no es por medio de reunión presencial de toda la Asamblea, en la sede en Nueva York, sino que se emitirán votos secretos, con horarios espaciados.
El evento es transmitido en vivo .

grg