Más Información

Narcobloqueos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato fue por conflicto entre dos grupos: Sheinbaum; no hubo detenciones, detalla

Papa Francisco: Miles dan último adiós al líder de la Iglesia católica mientras su sepulcro está casi listo; sigue el minuto a minuto

"Tener un Papa mexicano es altamente improbable"; Roberto Blancarte y Monseñor Héctor Pérez dialogan en Con los de Casa
Washington.— Empezó el proceso de licitación para la obra de construcción del muro con los fondos que el gobierno de Estados Unidos espera tener en mano gracias a la declaración de emergencia del presidente Donald Trump. El cuerpo de ingenieros del ejército estadounidense ya publicó el anuncio oficial en el que empieza a buscar empresas que puedan construir partes o diferentes elementos de la barrera fronteriza.
A pesar de que la “declaración de emergencia” está pendiente de varias demandas judiciales (al menos seis en todo el país), la administración Trump no quiere perder el tiempo y busca avanzar lo máximo posible en el cumplimiento de una de las promesas estrella.
El anuncio evita en su título usar la palabra “muro” o “valla”, y se refiere a la obra como “construcción horizontal para la seguridad en la frontera suroeste y mejoras de aplicación de inmigración”. Más adelante, en la descripción, detalla todos los elementos que incluiría.
“Los proyectos de infraestructura fronteriza que probablemente serán anunciados a las empresas de la lista serán una mezcla de valla fronteriza, muro fronterizo, caminos para la Patrulla Fronteriza, caminos de acceso a la frontera, luces, puertas, mejoras en el drenaje, diques y otras mejoras y reparaciones variadas”, reza el anuncio, consultado por EL UNIVERSAL, con fecha de publicación a 19 de abril. El gobierno calcula que el valor total del desembolso en la obra será de hasta 8 mil millones de dólares.
Las empresas interesadas en participar tienen que acreditar varias características, como tener capacidad de aval de mil 500 millones de dólares para un único proyecto (o 5 mil millones en varios proyectos); poder realizar tres obras a la vez por valor de 500 millones de dólares; o acreditar haber “completado un contrato de construcción horizontal” de al menos 100 millones de dólares en los últimos cinco años.
La actual fase busca crear una lista de empresas que podrían acceder al concurso de los trabajos y estará abierta hasta el 19 de mayo. Siete empresas ya han mostrado su interés.
Esta semana, la Patrulla Fronteriza anunció que, según datos preliminares, la semana pasada se superaron los 414 mil indocumentados detenidos en la frontera entre México y Estados Unidos en lo que va de año fiscal 2019 (desde octubre de 2018), superando el total de aprehendidos en todo el año fiscal 2018 (poco más de 404 mil).