Más Información
![Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SQGA7TP3SNBYDEPDEYQX6G35C4.png?auth=80336a4d2bf02dbfc4298cfea71bfa76d7cd6194948da03985cbfc0ee6c8ac12&smart=true&width=263&height=200)
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
![GN en la frontera no es riesgo en seguridad para el resto del país: Sheinbaum; una parte ya estaba en el norte, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BLPDA35F4ZBURATJQHUH3ACG6U.jpg?auth=7768dce620907548d55bd2c3691180ef3214a8f9c629e7f36826fd4b9171cae7&smart=true&width=263&height=200)
GN en la frontera no es riesgo en seguridad para el resto del país: Sheinbaum; una parte ya estaba en el norte, dice
![Argentina saldrá de la OMS; gobierno de Milei argumenta diferencias en la gestión de la pandemia de Covid](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T6F6TWP3ZFHJTDVCAD5FTS6GYI.jpg?auth=eb833d6c46e4002d154e202b8b14410914d5d728615b202b5e992c0577ae9b27&smart=true&width=263&height=200)
Argentina saldrá de la OMS; gobierno de Milei argumenta diferencias en la gestión de la pandemia de Covid
![Comisiones del Senado prevén analizar minuta que permite embargar nómina de trabajadores; el patrón podrá hacer pagos con los sueldos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/S6MVNSZBO5BNZBGEZ3ENZGFC6U.jpg?auth=4799efde31946b93e985a21a6841faa4541dd2ab3b7a27c0a37c0d14b98563b3&smart=true&width=263&height=200)
Comisiones del Senado prevén analizar minuta que permite embargar nómina de trabajadores; el patrón podrá hacer pagos con los sueldos
![Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6XEHOA4NORFGLGBQT4IRL6WB4I.jpg?auth=408d559632908d47f8af3cc4178463afb5edb841310b1a61095737873834e935&smart=true&width=263&height=200)
Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”
Washington.— Empezó el proceso de licitación para la obra de construcción del muro con los fondos que el gobierno de Estados Unidos espera tener en mano gracias a la declaración de emergencia del presidente Donald Trump. El cuerpo de ingenieros del ejército estadounidense ya publicó el anuncio oficial en el que empieza a buscar empresas que puedan construir partes o diferentes elementos de la barrera fronteriza.
A pesar de que la “declaración de emergencia” está pendiente de varias demandas judiciales (al menos seis en todo el país), la administración Trump no quiere perder el tiempo y busca avanzar lo máximo posible en el cumplimiento de una de las promesas estrella.
El anuncio evita en su título usar la palabra “muro” o “valla”, y se refiere a la obra como “construcción horizontal para la seguridad en la frontera suroeste y mejoras de aplicación de inmigración”. Más adelante, en la descripción, detalla todos los elementos que incluiría.
“Los proyectos de infraestructura fronteriza que probablemente serán anunciados a las empresas de la lista serán una mezcla de valla fronteriza, muro fronterizo, caminos para la Patrulla Fronteriza, caminos de acceso a la frontera, luces, puertas, mejoras en el drenaje, diques y otras mejoras y reparaciones variadas”, reza el anuncio, consultado por EL UNIVERSAL, con fecha de publicación a 19 de abril. El gobierno calcula que el valor total del desembolso en la obra será de hasta 8 mil millones de dólares.
Las empresas interesadas en participar tienen que acreditar varias características, como tener capacidad de aval de mil 500 millones de dólares para un único proyecto (o 5 mil millones en varios proyectos); poder realizar tres obras a la vez por valor de 500 millones de dólares; o acreditar haber “completado un contrato de construcción horizontal” de al menos 100 millones de dólares en los últimos cinco años.
La actual fase busca crear una lista de empresas que podrían acceder al concurso de los trabajos y estará abierta hasta el 19 de mayo. Siete empresas ya han mostrado su interés.
Esta semana, la Patrulla Fronteriza anunció que, según datos preliminares, la semana pasada se superaron los 414 mil indocumentados detenidos en la frontera entre México y Estados Unidos en lo que va de año fiscal 2019 (desde octubre de 2018), superando el total de aprehendidos en todo el año fiscal 2018 (poco más de 404 mil).