Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
El presidente de Colombia , Iván Duque , así como los dirigentes del paro nacional, que ya completa 13 días, se reúnen por primera vez este lunes en la Casa de Nariño para procurar avanzar en una conversación que permita poner fin a las protestas que ya dejan más de 25 muertos. El encuentro se inició a las 12:35 de la tarde, hora local.
El presidente Iván Duque y la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, acompañados del comisionado de Paz, Miguel Ceballos, liderarán la charla por parte del Gobierno, mientras que del lado de los dirigentes del paro estarán líderes sindicales y de otros sectores vinculados a la protesta.
Para este diálogo el Gobierno ha planteado seis puntos de discusión: vacunación masiva, reactivación segura, no violencia, protección a los más vulnerables, estabilización de las finanzas públicas y matrícula cero.
Lee también:
Duque pide "el mayor despliegue" de fuerza pública en Cali contra protestas
Mientras tanto, el comité del paro llega con lo que denomina el pliego de emergencia, que contempla vacunación masiva, retiro de la reforma de la salud, suspensión de las fumigaciones con glifosato, derogar el decreto que establece el piso de protección social, renta básica de al menos un salario mínimo, entre otros.
Otro de los asuntos que deberá comenzar a tramitarse hoy tiene que ver con el término de estos acercamientos. Los dirigentes del paro hablan de que debe ser una negociación y en el gobierno se habla de un gran diálogo nacional.
Pero en lo que sí se insistirá de manera formal de parte del Gobierno es en la necesidad de avanzar en que se levanten los bloqueos y que se suspendan las acciones violentas.
Así avanza la jornada
La jornada comenzó con una corta plegaria elevada por Monseñor Héctor Fabio Henao, quién pidió que se pudiera avanzar en este diálogo para construir caminos; seguido por unas palabras de saludo e introducción del Jefe de Estado y del alto Comisionado para la paz, Miguel Ceballos
En este encuentro el Presidente está en compañía de la Vicepresidente, Marta Lucia Ramírez; El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos; el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón; el ministro de Trabajo, Angel Custodio Cabrera; el consejero para la Estabilización, Emilio Archila; y la consejera para Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez; la subdirectora de Planeación Nacional, Amparo García
agv