Más Información

Alcalde de Celaya admite haberse reunido con integrantes del crimen organizado, pero asegura que no tiene acuerdo con ellos

Padre de Fátima Bosch se defiende de señalamientos; dice que en Pemex su función no era la de otorgar contratos

Caso Carlos Manzo: Noroña se lanza contra Grecia Quiroz; señala que va por candidatura a gobierno de Michoacán

"Métete conmigo… aquí te espero"; diputado del Movimiento del Sombrero responde a Noroña por críticas a Grecia Quiroz
Ciudad de Guatemala.— Las autoridades de Guatemala declararon ayer inhabitable y de alto riesgo la zona impactada el 3 de junio por la potente erupción del Volcán de Fuego que dejó al menos 112 muertos y 197 desaparecidos.
“La zona queda declarada como inhabitable y ya no puede haber nadie allí”, advirtió en conferencia de prensa Sergio García Cabañas, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Se trata de la comunidad San Miguel Los Lotes, en el sureño departamento de Escuintla, unos 60 kilómetros al sur de la capital y que será declarado camposanto. También se declaró inhabitable la finca La Reunión, donde hasta entonces funcionaba un lujoso campo de golf y complejo de residencias rodeados de volcanes.
Asimismo, el dictamen declaró “de alto riesgo” las barrancas Las Lajas, Seca, Taniluyá y Cenizas, en cuyas proximidades se ubican varias aldeas. Las autoridades informaron que 178 comunidades cercanas al volcán siguen bajo amenaza de lahares (avalanchas de material volcánico) y 152 por flujos piroclásticos. Como consecuencia de ello y ante las persistentes lluvias, otras 69 comunidades de Escuintla están en riesgo de inundaciones por la crecida de ríos.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















