Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
La Habana.— El artista y disidente cubano Luis Manuel Otero Alcántara fue ingresado a un hospital de La Habana, tras más de siete días de estar en huelga de hambre, informó la Dirección Provincial de Salud capitalina.
El líder del Movimiento San Isidro (MSI), de 33 años, llegó al Hospital Calixto García de La Habana “con un diagnóstico de inanición voluntaria referida”, indicó la institución.
Aseguró que “no se constatan signos de desnutrición” y que Otero Alcántara presenta “parámetros clínicos y bioquímicos normales”. La dirección también señaló que el artista llegó al hospital “en transporte sanitario, en estado consciente y deambulando sin dificultad”.
Más tarde, la televisión estatal cubana divulgó imágenes de la entrada al hospital del artista, que camina desde la ambulancia por su propio pie con asistencia del personal sanitario.
La cadena detalló los resultados de sus análisis clínicos y aseguró que no corresponden con una semana de deshidratación y ayuno, por lo que puso en duda la huelga de hambre y sed del paciente, que se encuentra en observación.
Se desconoce, de momento, cómo las autoridades sacaron al opositor de su domicilio en el popular barrio de San Isidro, donde permanecía atrincherado y declarado en huelga de hambre desde el sábado 24 de abril.
El noticiero estatal de la tarde mostró imágenes de cuando Otero llegó en la madrugada, aún a oscuras, al hospital.
La organización defensora de la libertad de expresión Freedom House solicitó en un tuit “evidencia de la integridad física de Otelo”.
La embajada de Estados Unidos en Cuba se pronunció por la protección de Otero.
“Como todos los cubanos [Otero Alcántara] merece ser tratado con dignidad y respeto”, refirió la representación diplomática, al instar “a las autoridades a que protejan su bienestar en este momento difícil. Hemos visto informes de que está hospitalizados y su estado estable. Instamos a las autoridades a que protejan su bienestar en este momento difícil”, demandó.
Un día antes, Julie Chung, titular interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, pidió al gobierno cubano tomar medidas para proteger la vida de Otero.
El canciller del Arzobispado de La Habana, monseñor Ramón Suárez Polcari, explicó que el disidente, con quien se acababa de reunir, estaba “en condiciones paupérrimas” y agotado. El gobierno cubano acusa al artista de tratar de manipular la situación política y de estar financiado desde el exterior.