Más Información

Sheinbaum revela detención en EU de Carlos Alberto Treviño, exdirector de Pemex; es señalado por actos de corrupción

Narcos enviados a EU son responsables del asesinato de 17 funcionarios penitenciarios; estas son las claves de su traslado

Chocolates, vinos y licores: Estas son las tres empresas de "Andy" López; Realesco, su negocio más reciente

“CDMX es vulnerable y multiamenaza”; Myriam Urzúa, titular de SGIRPC, explica riesgos climatológicos en Con los de Casa

“A pesar de los infundios y las calumnias nos retiramos con dignidad”; ministro Pardo Rebolledo se despide de la Corte
Washington.— El informante que alertó sobre las negociaciones del presidente Donald Trump con Ucrania está dispuesto a responder preguntas por escrito que le hagan republicanos de la Cámara Baja, dijo su abogado.
La sorpresiva oferta hecha al representante Devin Nunes, el republicano de mayor rango en la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, permitiría que los republicanos le hicieran preguntas al denunciante —quien desató la investigación de juicio político encabezada por los demócratas— sin tener que pasar por el presidente de la comisión, el representante demócrata Adam Schiff.
El abogado Mark Zaid tuiteó que el informante respondería preguntas directamente de legisladores republicanos “por escrito, bajo juramento y con pena de perjurio”, parte de un intento por bloquear los crecientes esfuerzos de Trump y sus aliados republicanos para averiguar la identidad de la fuente.
Las únicas que no se responderán serán las preguntas sobre la identidad del denunciante, dijo. “Nos aseguraremos de dar respuestas oportunas”, subrayó.
Trump reclamó ayer de nueva cuenta que se divulgue la identidad del denunciante. “Está tan equivocado que debe salir de las sombras”, escribió el mandatario. “Los medios falsos saben quién es, pero como están al servicio de los demócratas no quieren decirlo”, agregó.
“Revelen quién es el denunciante y terminen con esta estafa de la destitución”, reclamó. El denunciante expresó alarma por la conversación telefónica que Trump sostuvo con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky el 25 de julio, en la que habría presionado a éste para que investigara a rivales políticos de Trump, incluyendo el exvicepresidente Joe Biden.