Más Información
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Netanyahu defiende a Elon Musk tras polémico saludo; “fue falsamente difamado”, dice el primer ministro de Israel
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos reveló este jueves la queja formal de un miembro de la Inteligencia de Estados Unidos en la que muestra su preocupación sobre si el presidente Donald Trump usó su poder para solicitar interferencia extranjera en las elecciones presidenciales del 2020 .
"En el curso de mis tareas oficiales, he recibido información de varios funcionarios del Gobierno de Estados Unidos de que el presidente de Estados Unidos está utilizando el poder de su cargo para solicitar la interferencia de un país extranjero en las elecciones estadounidenses de 2020 ", dijo el informante, según el documento datado el 12 de agosto.
De acuerdo con el "denunciante", como lo ha llamado la prensa, la interferencia de Trump incluye, entre otras cosas, "presionar a un país extranjero para que investigue a uno de los principales rivales políticos internos del presidente".
"El abogado personal del presidente , el Sr. Rudolph W. Giuliani, es una figura central en este esfuerzo. El fiscal general (William P.) Barr parece estar involucrado también", señaló en su denuncia.
Los demócratas acusan a Trump de "traición" a la Constitución y a la seguridad nacional por haber pedido al mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski, que investigara a al exvicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, hasta ahora uno de los favoritos para ganar las primarias demócratas del año que viene.
Este miércoles la Casa Blanca hizo pública la transcripción de la llamada entre Trump y Zelenski, que tuvo lugar el 25 de julio y de cuya existencia se supo precisamente tras la queja interna de un funcionario de la inteligencia estadounidense.
Este trabajador de la Inteligencia nacional no identificado, conocido en Estados Unidos como "denunciante", se alarmó tanto al saber el contenido de esa llamada y de las presuntas interacciones relacionadas entre Giuliani y los funcionarios ucranianos, que presentó una denuncia interna ante la Oficina del Inspector General de las agencias de Inteligencia.
Minutos antes de la revelación pública de esta queja, Trump acusó a los demócratas de "intentar destruir al Partido Republicano y todos los valores que representa".
"Unánse, jueguen su juego y luchen duro, republicanos . ¡Nuestro país está en juego!", señaló Trump en su cuenta de Twitter.
La oposición demócrata ya cuenta con una mayoría en la Cámara Baja favorable a iniciar un proceso de "impeachment" o juicio político contra Trump por este motivo, según las estimaciones de varios medios.
Entre 218 y 219 congresistas (todos demócratas menos uno que fue elegido como republicano y ahora es independiente) se han manifestado a favor de iniciar los trámites para el proceso de destitución.
Si la Cámara Baja vota a favor del "impeachment", será el Senado -con mayoría republicana- el encargado de celebrar el juicio político contra el presidente, en el que se necesitarían dos tercios de los votos para destituirle.
lsm