Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
India enfrenta fuertes protestas por la película de Bollywood Padmaavat que se estrenó ayer en casi todo el país en medio de fuertes medidas de seguridad, después de que un político del país llegara a ofrecer una recompensa por decapitar a su protagonista.
La película, que cuatro estados —Rajastán, Gujarat, Madhya Pradesh y Goa— decidieron no exhibir, cuenta la historia entre una reina hindú y un líder musulmán. Se basa en la legendaria reina Padmini de Rajastán del siglo XIV y un gobernante musulmán que atacó su reino para conseguir a la mujer.
Según sus críticos, como el grupo hinduísta Rajput Karni Sen, la película distorsiona la historia con una escena amorosa entre la reina hindú y el líder musulmán, algo que los cineastas rechazan y han insistido en que dicha escena no existe.
Sin embargo, los grupos radicales han organizado numerosas protestas que terminaron el miércoles en episodios violentos en el estado de Haryana. También se celebraron manifestaciones en Ahmedabad, en el estado de Gujarat (oeste), donde los manifestantes quemaron vehículos y atacaron varios cines.
Las mayores protestas se registraron en el estado occidental de Rajastán, región en la que se encuentra el fuerte de Chittorgarh, donde vivió supuestamente la reina y que cuenta con una importante representación de miembros de la casta guerrera rajput.
El director adjunto de la policía de Rajastán, Ravindra Kumar Reddy, explicó a Efe que las protestas tuvieron lugar en al menos seis puntos de la región, algunas de ellas autorizadas por las fuerzas de seguridad y otras ilegales y que fueron disueltas con rapidez. La controversia no es nueva: en noviembre pasado un político del sur del país ofreció 1.3 millones de euros a quien decapitara a la protagonista, Deepika Padukone, y al director de la cinta, Sanjay Leela, según informó entonces Channel News Asia.
Esa situación obligó a posponer el lanzamiento de la película, que estaba previsto para el 1 de diciembre.
La cinta se estrenó finalmente ayer en el país en medio de fuertes medidas de seguridad. La policía de Haryana y Uttar Pradesh realizaron arrestos preventivos de miembros del grupo Rajput, responsable de las protestas, informó la televisión local.
Mientras la gente hacía cola para comprar las entradas en cines de Gurgaon, al menos seis escuelas cerraron por miedo a disturbios.