Más Información

Sheinbaum y Brugada reabren 4 estaciones de L1 del Metro; presidenta perfila que en septiembre habrá pruebas en tramo restante

Dan suspensión provisional a orden de captura contra Silvano Aureoles; exgobernador tiene cinco días para pagar 52 mil pesos

Luis Antonio Tagle, el "favorito" del papa Francisco; su elección garantizaría la continuidad de las reformas en el Vaticano

Luto por muerte del papa Francisco acabará el 4 de mayo; cónclave para elegir a sucesor iniciaría entre el 5 y el 10 de mayo

Muerte del papa Francisco: Geneviève Jeanningros, la monja que se saltó el protocolo para llorar a su amigo
Nueva Delhi. La India anunció la suspensión inmediata del Tratado de Aguas del Indo, un acuerdo histórico de 1960 con Paquistán que rige el reparto de las aguas del sistema del río Indo, un acuerdo crucial en la gestión de recursos hídricos entre los países vecinos.
La decisión fue tomada por el Comité de Seguridad del Gabinete de la India como parte de una serie de medidas de represalia contra Paquistán, al que la India acusa de apoyar el terrorismo transfronterizo, responsable del ataque brutal de ayer en el que murieron 25 turistas indios y un nepalí en la Cachemira controlada por la India.
El Tratado de Aguas del Indo, negociado por el Banco Mundial, ha servido de marco legal entre los dos rivales durante más de seis décadas, incluso durante períodos de intenso conflicto.
El pacto asigna las aguas de los ríos orientales (Ravi, Beas y Sutlej) principalmente a la India, mientras quePaquistán tiene derechos sobre los ríos occidentales (Indo, Jhelum y Chenab). En particular, el tratado se considera más beneficioso para Paquistán, otorgándole acceso a aproximadamente el 80 % del caudal total.
Suspensión del tratado hasta que Paquistán deje de "apoyar al terrorismo"
La decisión de la India de suspender el tratado hasta que Paquistán "renuncie de manera creíble e irrevocable a su apoyo al terrorismo transfronterizo" amenaza con duras implicaciones, especialmente para el sector agrícola de Paquistán, que depende en gran medida del sistema del río Indo para el riego.
Además, la acción unilateral podría tensar aún más las relaciones diplomáticas entre los vecinos con armas nucleares.
Esta medida fue anunciada junto a la declaración de persona non grata de los asesores de defensa paquistaníes, la expulsión de varios diplomáticos y la orden de cierre inmediato del cruce fronterizo de la única ruta terrestre oficial entre ambas naciones.
El Gobierno indio sostiene que el atentado de ayer en Cachemira tenía claros indicios transfronterizos con Paquistán.
Lee también Reportan ataque insurgente contra civiles en Cachemira; hay al menos 26 muertos y 13 heridos
La región de Cachemira ha sido históricamente un punto de conflicto entre la India y Paquistán desde su independencia en 1947. Ambos países reclaman la soberanía del territorio.
Desde 1989, la región ha sido escenario de una revuelta armada contra el Gobierno de Nueva Delhi, un conflicto que ha causado la muerte de decenas de miles de personas. La India sostiene que Paquistán apoya la insurgencia, afirmación que Paquistán niega.
Paquistán convoca reunión de Seguridad Nacional tras las medidas de India
El primer ministro de Paquistán, Shehbaz Sharif, convocó una reunión del Comité de Seguridad Nacional (NSC) para mañana, para formular una respuesta a los anuncios del Gobierno indio tras un letal ataque contra turistas en la Cachemira india que se cobró la vida de 26 turistas, la mayoría de ellos indios.
"El primer ministro Mohammad Shehbaz Sharif ha convocado una reunión del Comité de Seguridad Nacional para la mañana del jueves 24 de abril de 2025 para responder a la declaración del Gobierno indio", informó en un mensaje en X el ministro de Exteriores paquistaní, Ishaq Dar.
Lee también Suman 11 muertos tras derrumbe de edificio en India; equipos de rescate buscan entre los escombros
El NSC es el principal organismo de seguridad nacional de Paquistán, integrado por líderes civiles y militares.
La convocatoria de la reunión se produce después de que la India anunciara una serie de fuertes medidas de represalia, que incluyen la suspensión del Tratado de las Aguas del Indo, el cierre inmediato del cruce fronterizo de Attari –la única ruta terrestre oficial entre ambos países–, la expulsión de varios diplomáticos paquistaníes, y la suspensión de visados.
La respuesta india se desencadenó tras el ataque terrorista perpetrado ayer en una pradera cerca del poblado turístico de Pahalgam, en la Cachemira administrada por la India, donde hombres armados atacaron a turistas, en su mayoría indios, causando numerosas víctimas.
El Gobierno indio sostiene que este ataque tenía claros indicios transfronterizos con Paquistán.
ss