Más Información

Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

"Jazher", la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el "fin de los tiempos"

Sheinbaum responde a Salinas Pliego; Presidenta lanza una serie de preguntas a empresario tras advertencia de demandas

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno
Las temperaturas en partes del norte y centro de India han sobrepasado los 50 grados Celsius (°C) durante una ola de calor extremo que enfrenta el país asiático.
Esta semana, más de 37 ciudades registraron temperaturas superiores a los 45 °C.
Las zonas de Narela y Mungeshpur de la capital, Nueva Delhi, alcanzaron un récord de 49.9 °C.
La oficina meteorológica de India ha emitido alertas de olas de calor severo para partes de la ciudad.
Lee también Domo de calor "ahoga" a México, Centroamérica y el sur de Estados Unidos
En otras regiones, los termómetros han subido aún más.
El estado occidental de Rajasthan y en Sirsa, en el estado de Haryana, estuvieron entre los lugares más calientes del país, alcanzando más de 50 °C.
En la ciudad de Jaipur, Rajasthan, se reportaron tres muertes el martes debido al calor.
Los veranos en India duran entre marzo y septiembre y generalmente son calurosos y húmedos.
Pero las autoridades climatológicas afirman que el país probablemente experimentará olas de calor más intensas y prolongadas este año.
Lee también ¿Cuál es la diferencia entre ola de calor, canícula y domo de calor?
Según el director del Departamento Meteorológico de India, Mrutyunjay Mohapatra, las máximas temperaturas estarán por encima de lo normal en junio.
Añadió que en el noroccidente se esperan que las condiciones de calor extremo duren entre cuatro y seis días consecutivos, en lugar de los tres que son los normales.
Durante años, los estudios científicos han confirmado que el calentamiento global está detrás de estas condiciones climatológicas severas.
