Más Información

Beatriz Gutiérrez Müller, entre los aspirantes a la rectoría de la BUAP; la citan para entrevista este miércoles

Tras exoneración de Pío López Obrador, Loret revela otro video de David León; "te manda estos 300 mil pesos mi tío el gobernador"

Tras revelación de casa, Noroña se lanza contra oposición; ¿alguien puede decirme que yo no puedo pagar esa casa?, cuestiona

Andy López Beltrán “está trabajando muy bien”, defiende Luisa Alcalde; justifica su ausencia en giras de trabajo

Jessica Chastain elogia a la presidenta Claudia Sheinbaum; "me gusta lo que está haciendo, me inspira", dice
Corea del Norte tildó este miércoles de "grave provocación" su inclusión en la lista estadounidense de países que respaldan el terrorismo, advirtiendo que las sanciones nunca le forzarán a abandonar su programa de armas nucleares.
"Nuestro ejército y nuestro pueblo están llenos de rabia e ira hacia los atroces gánsteres que se atrevieron a poner el nombre de nuestro país sagrado en esa miserable lista de 'terrorismo'", dijo la agencia estatal de noticias KCNA citando a un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores.
"Las armas nucleares (...) son la disuasión que permite salvaguardar nuestra soberanía (...) Mientras Estados Unidos siga con su política hostil hacia Corea del Norte, continuaremos fortaleciendo nuestra disuasión".
Acusando a Washington de comportarse como "un juez internacional en materia de terrorismo", el portavoz estimó que la decisión estadounidense era "manifiestamente un absurdo y una farsa con respecto a la paz y la seguridad en el mundo".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que su país decidió incluir de nuevo a Corea del Norte en la lista negra de países "patrocinadores del terrorismo" para aumentar la presión sobre su programa nuclear.
Corea del Norte, ya figuró en la lista de 1988 a 2008, por su presunta implicación en el atentado con bomba contra un avión surcoreano que dejó 115 muertos en 1987.
Estados Unidos espera que cuando se encuentre totalmente aislado Kim Jong-Un terminará por aceptar negociaciones sobre su programa nuclear.
ae