Más Información

Salen de Israel mexicanos detenidos que llevaban ayuda a Gaza; los trasladan a Jordania para su repatriación

"Priscilla" se intensifica a huracán categoría 2; provocará lluvias intensas y oleaje elevado en el Pacífico mexicano

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones
Chile combate por tercer día los incendios forestales más mortíferos de su historia reciente, con varios puntos ardiendo en la región de Valparaíso, mientras la cifra de muertos ya supera las 60 personas y tiende a crecer ante la devastación de barrios enteros, según sobrevivientes.
En la ciudad de Viña del Mar, también en la región central de Valparaíso, las víctimas se descubren sin techo y buscan a vecinos y mascotas entre calles repletas de escombros quemados.
"Aquí no quedó ni una sola casa", lamenta Lilián Rojas, una jubilada de 67 años que vivía cerca del Jardín Botánico de Viña del Mar, que desapareció por el fuego, contó a la AFP entre los escombros y cenizas del barrio.
La Administración del Jardín Botánico, una de las principales atracciones turísticas de Viña del Mar, informó de que las llamas consumieron el parque y de que una de sus empleadas murió junto a su familia en el incendio.

El Jardín Botánico expresó su profundo pesar por esta irreparable pérdida y reveló que varios de sus trabajadores también han visto sus hogares consumidos por el fuego, tanto dentro del parque como en sus inmediaciones.
El impacto del fuego ha sido devastador, afectando al 90% de la extensión del Jardín, aunque se logró salvar los prados centrales cerca de la entrada. Zonas designadas como Lote A, B, y C han sido seriamente dañadas, lo que ha llevado a la decisión de cerrar el parque hasta nuevo aviso por razones de seguridad y para evaluar y manejar los daños, reportaron medios locales.
Lee también: VIDEO: Conductor de bus cruza voraz incendio y salva a pasajeros en Chile: "Sentí harto miedo"

Viña del Mar, a 120 km al noroeste de Santiago, ha sido de las zonas más castigadas por los peores incendios forestales que ha vivido Chile en su historia reciente.
"Es la tragedia más grande que hemos tenido desde el terremoto de 2010", afirmó Boric, en referencia al sismo de magnitud 8.8, que fue seguido de un tsunami, ocurrido el 27 de febrero de 2010 y que dejó más de 500 fallecidos.
rtd