Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
Una veterinaria resguardó a 41 animales mientras sus dueños huyeron del incendio de Palisades, en Los Ángeles.
El medio The New York Post reportó que Annie Harvilicz, de 47 años, abrió su casa y un hospital de mascotas vacío a más de 40 perros y gatos, junto con un conejo solitario llamado Oreo, porque sus dueños simplemente no tienen el espacio o los recursos para llevar a las mascotas con ellos.
“Una familia trajo 10 perros y tuvieron que dejar atrás a sus caballos”, dijo. “Para mí, esto es una obviedad. Miré a mi alrededor y dije: 'Tengo mucho espacio aquí. Puedo ayudar'”.
Lee también Bomberos luchan a contrarreloj para contener incendios en Los Ángeles; sigue aquí el minuto por minuto
Harvilicz dirige la organización sin fines de lucro Animal Wellness Foundation.
Harvilicz publicó un mensaje en Facebook en el que ofreció albergar a los animales desplazados por el incendio después de que su hermano la llamara el martes por la mañana pidiéndole que cuidara a su gato y a su conejo mientras él era evacuado.
“Dije: ‘Habrá más personas como mi hermano que necesitarán ayuda’”, recordó.
La veterinaria también ha acogido cuatro animales en su propia casa, cerca del aeropuerto de Los Ángeles.
“No he podido dormir nada y me duelen los ojos por el humo”, dijo. “Lo hago porque amo a los animales y quiero cuidarlos”, añadió Harvilicz.
Las mascotas rescatadas incluyen un gato llamado Pumpkin y un pitbull llamada Daisy, pero los animales más grandes han sido más difíciles de salvar.
“Una mujer me pidió ayuda con sus nueve burros y el problema era que no tenía remolques”, dijo Harvilicz. “Tuvieron que liberarlos y lo más probable es que no sobrevivieran”.
“La verdadera tragedia animal son los animales grandes”, afirmó.
“Si tienes una mascota que necesita ayuda, acude a un veterinario incluso si crees que no puedes costear la atención”, afirmó. “Hay veterinarios como yo que están dispuestos a ayudar”.
Poderosos incendios arrasaron comunidades alrededor de Los Ángeles, en la costa oeste de Estados Unidos, dejando al menos dos muertos, varios heridos, decenas de miles de personas evacuadas, mil estructuras quemadas en Los Ángeles, más de 1.5 millones de clientes sin electricidad en California y podrían dejar pérdidas de más de 50 mil millones de dólares, dijeron las autoridades.
ngs/mgm