Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Japón intenta el sábado contener varios incendios forestales, luego de que una superficie récord en décadas ya fue consumida por las llamas, con saldo de un muerto y miles de evacuados.
Al menos una persona murió en el incendio que inició el miércoles, afectó a más de 80 edificios y obligó a miles de residentes a evacuar las zonas alrededor de la ciudad de Ofunato, en la región boscosa de Iwate, en el noreste del país.
Según la agencia japonesa de gestión de incendios, mil 200 hectáreas ya fueron arrasadas por las llamas.
"Aún estamos tratando de determinar la superficie afectada, pero es la más grande desde 1992", aseguró un portavoz de la agencia el sábado a la AFP.
En ese entonces un incendio destruyó mil 30 hectáreas en Kushiro, en Hokkaido, al norte del país.

Mil 700 bomberos para intentar apagar el fuego
El sábado mil 700 bomberos estaban movilizados en todo el país para intentar apagar las llamas que siguen ardiendo, según imágenes aéreas de la cadena pública NHK.
La causa del incendio no se conoce por el momento.
En 2023 Japón registró aproximadamente mil 300 incendios forestales, concentrados entre febrero y abril, cuando el aire se seca y los vientos aumentan.
Lee también Gran retrospectiva de cine mexicano llega a Japón; la Época de Oro se exhibirá en Tokio, Fukuoka y Kyoto
El año 2024 fue el más cálido registrado en Japón, según la agencia meteorológica nacional (JMA), en un contexto de fenómenos extremos cada vez más frecuentes en todo el mundo debido al cambio climático.
sg/mcc