Más Información

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada
El senador demócrata Bob Menéndez criticó el anuncio de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, de que enviará mil 500 efectivos adicionales a la frontera con México, ante la ola de migrantes que se prevé llegará a partir del 11 de mayo, cuando llegue a su fin el Título 42.
“La militarización de la frontera por parte de la administración Biden es inaceptable”, dijo Menéndez en un comunicado. Advirtió que “ya hay una crisis humanitaria en el Hemisferio Occidental”; desplegar más militares, alertó, sólo “envía la señal de que los migrantes son una amenaza que debe ser contenida por nuestras tropas, nada más lejos de la verdad”.
El senador se quejó de que la administración Biden ha tenido “más de dos años para planear el fin eventual de esta política de la era de Donald Trump de una forma que no comprometa nuestros valores como país”.
Lee también Solicita Biden mil 500 soldados para la frontera de EU con México, al finalizar el Título 42
Recordó que él presentó un plan “amplio y estratégico” que simplemente ha sido “ignorado”. Y concluyó: “Tratar de anotar puntos políticos o intimidar a los migrantes enviando al ejército a la frontera atiende a los ataques xenófobos del Partido Republicano contra nuestro sistema de asilo”.
El Pentágono autorizó el envío de los efectivos por un lapso de 90 días, temiendo que habrá una avalancha migratoria, al llegar a su fin el Título 42, que permite la expulsión exprés de los migrantes, argumentando la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Lee también Boda trágica; novio se queda viudo el mismo día de la fiesta
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
asf