Más Información

Embajada de EU en México lanza advertencia; designan áreas de la frontera sur como zonas de defensa nacional

Gobierno de Trump da 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular extranjeros; deberá informar sobre "actividades violentas" de alumnos

Plantón de la CNTE deja pérdidas millonarias; comercios del Centro Histórico reportan afectaciones por $6 mil millones

Periodistas, intelectuales y políticos firman carta en apoyo a De Mauleón y a EL UNIVERSAL por intento de censura

Impuesto a remesas: Ebrard asegura que “todavía falta la batalla en el Senado”; advierte que desencadenaría acciones recíprocas en otros países

Ordenan a la FGR dar información a César Duarte sobre la investigación en su contra; se le acusa de delitos financieros

SIP expresa alarma por amenazas contra periodista Adela Navarro; insta a autoridades a garantizar seguridad

Intento de censura contra De Mauleón, aberrante e inaceptable: Raymundo Riva Palacio; respalda libertad de prensa en Con los de Casa

Jueza "presiona" a Silvano Aureoles; rechaza suspender plazo de pago de garantía de 1 mdp para frenar su detención
El Departamento estadounidense de Justicia acusó este jueves a Elías Rodríguez, de 31 años, de cargos federales de asesinato en relación con el tiroteo mortal de dos miembros del personal de la embajada israelí, informó la cadena CNN.
Al menos uno de los cargos -uso de arma de fuego para cometer asesinato- conlleva la posibilidad de la pena de muerte.
Rodríguez también está acusado de asesinato en primer grado, asesinato de funcionarios extranjeros y uso de un arma de fuego durante un delito violento. Está previsto que el acusado comparezca en las próximas horas ante un tribunal federal de Washington DC.
Fue detenido la noche del miércoles, tras asesinar a balazos a Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, empleados de la embajada de Israel.
El tiroteo tuvo lugar a la salida del Museo Judío de Washington. Cuando fue arrestado, Rodríguez, un filólogo de 30 años de Chicago, gritó "Palestina libre".
Rodríguez ha sido relacionado con formaciones progresistas como el Partido Socialista y de Liberación (PSL), una agrupación estadounidense marxista-leninista, porque su nombre aparecía en un artículo, ahora borrado, en el que se condenaba el asesinato de un joven negro a manos de la policía. Pero el PSL ha negado cualquier vínculo y la Fiscalía dice no poder confirmar esa conexión.
Lee también "Eran la pareja más linda": ¿Quiénes eran los empleados de la embajada de Israel asesinados en Washington?
"La Policía cree ahora mismo que actuó solo, pero la gente ve cosas y hace cosas y hay que estar alerta y protegerse unos a otros. Este mundo tiene que dejar de estar lleno de tanto odio", declaró este jueves a los medios la fiscal general, Pam Bondi.
Rodríguez no tenía antecedentes como para suponer que podía cometer un acto de este tipo y la Policía de la capital estadounidense indicó poco después de lo sucedido que no había recibido información de inteligencia que hiciera pensar en que se pudiera perpetrar.
desa/mgm