Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Mahmud Abbas asegura que palestinos “nunca abandonarán su tierra”, tras propuesta de Trump de “limpiar” Gaza
.- El ultraderechista Steve Bannon , aliado del expresidente de EU Donald Trump , fue imputado este viernes por un gran jurado federal con dos cargos por desacato al Congreso al no haber respondido a una citación del comité legislativo que investiga el asalto al Capitolio de enero pasado.
Así lo informó el Departamento de Justicia en un comunicado, en el que precisó que uno de los cargos se refiere a su negativa a comparecer ante dicho comité, mientras que el segundo es por no querer entregar documentos.
Una acusación por desacato al Congreso puede acarrear entre 30 días y un año de prisión, así como una multa de entre 100 y mil dólares.
Esto se produce después de que el pasado 21 de octubre la Cámara de Representantes de EU declarara en desacato a Bannon, de 67 años, por rehusar comparecer ante el comité investigador del asalto al Capitolio del pasado 6 de enero por parte de una turba de seguidores de Trump.
Dicha declaración pasó al Departamento de Justicia que debía decidir si seguir adelante con el proceso.
En este tiempo el fiscal general de EU, Merrick Garland , ha sido blanco de todo tipo de presiones políticas para imputar a Bannon por la vía judicial tras la decisión del Congreso.
En la nota, Garland subrayó que desde el primer día en el cargo está comprometido con "mostrar al pueblo estadounidense, tanto de palabra como de hechos, que el Departamento (de Justicia) se adhiere al cumplimiento de la ley, sigue los hechos y la legislación, y busca una justicia igualitaria".
Lee también:
Por el momento, todavía no se ha establecido una fecha para la celebración de una vista sobre este caso en la corte federal del Distrito de Columbia.
El fiscal para el Distrito de Columbia, Matthew M. Graves, recordó en el texto que el comité que investiga el asalto al Capitolio emitió el 23 de septiembre una citación para que Bannon compareciera para declarar y entregar documentos, lo que fue rechazado por él.
En su citación, el comité legislativo detalló que cree que Bannon tiene información en su poder relevante para comprender lo ocurrido el 6 de enero.
Lee también:
Bannon se excusó en su día para no comparecer ante el comité detrás de una demanda presentada por Trump para evitar que ciertos documentos relacionados con el asalto al Capitolio vean la luz, pidiendo al comité que pospusiera su comparecencia hasta que la Justicia fallara, lo que éste rechazó.
Un caso penal contra Bannon podría tardar años en resolverse ante la Justicia.
Según la cadena de televisión CNN, este tipo de causas por desacato al Congreso se han visto históricamente desvirtuadas por jurados compasivos con los acusados y por las apelaciones.
Lee también:
vare/rmlgv