Más Información

Sería lamentable que Ovidio Guzmán reciba beneficios por negociación en EU: Harfuch; recuerda muerte de elementos en su detención

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables

FGR alista denuncia penal contra jueza por su "escandalosa protección" a Silvano Aureoles; presentará también queja procesal

Fatal accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 20 muertos y 10 heridos; cierran circulación en ambos sentidos

Detienen a expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero; se le acusa de destruir evidencia del caso Ayotzinapa

Gobernador de Tamaulipas desmiente revocación de su visa; asegura que no ha sido notificado por el Gobierno de EU

"En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa"; Marina del Pilar responde a críticas

Adán Augusto y Lilly Téllez discuten en el Senado; intercambian dichos desde "huachicoleo fiscal" y la "loca del pueblo"

Sheinbaum acuerda con tiendas departamentales aumentar venta de productos hechos en México; será paulatinamente
El senador estadounidense Mitt Romney, un influyente republicano, dijo que votará este miércoles para condenar al presidente Donald Trump cuando el Senado considere los cargos de abuso de poder y obstrucción del Congreso presentados por la Cámara de Representantes controlada por los demócratas.
"El presidente es culpable de un terrible abuso de la confianza pública", dijo Romney, candidato presidencial republicano de 2012, desde el hemiciclo del Senado.
"Soy consciente de que hay personas en mi partido... que desaprobarán enérgicamente mi decisión, y en algunos sectores se me denunciará con vehemencia", agregó el senador de Utah, quien podría ser el único de los 53 senadores republicanos en votar fuera de las líneas partidarias.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , espera con calma el cierre del juicio político al que ha sido sometido durante dos semanas en el Senado, acusado de abuso de poder y obstrucción al Congreso por sus presiones a Ucrania para que investigase por corrupción al exvicepresidente Joe Bide, un rival político.
También lee: Senado de EU rechaza convocar testigos en juicio político contra Trump
La conclusión del "impeachment", como se conoce en inglés al proceso de destitución de un presidente, se espera que se escenifique hoy en la Cámara Alta del Congreso con una votación que se prevé cómoda para el mandatario, ya que los republicanos, su partido, cuentan con una mayoría de 53 escaños frente a 47 de los demócratas, a lo que hay que sumar que se requieren dos tercios de los votos para destituir a un presidente.
El juicio político a Trump , en el que los demócratas habían puesto sus esperanzas de al menos dejar en evidencia el estilo político poco ortodoxo de gobernar del presidente, rayando en muchas ocasiones la ilegalidad, quedó ya abocado a un cierre desde que la semana pasada no lograron convencer al suficiente número de republicanos para convocar la comparecencia de testigos y recabar nuevas pruebas.
También lee: Trump, a un paso de la absolución en el juicio político
Los demócratas, con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a la cabeza, han calificado el cierre del proceso sin la comparecencia de testigos como un fraude, por considerar que impedir nuevos testimonios deslegitimaba todo el proceso.
Trump está acusado de abuso de poder por solicitar a una nación extranjera interferir en las elecciones para su propio interés político, así como de obstrucción al Congreso, por su negativa a permitir el testimonio de funcionarios y exfuncionarios de su gabinete en el proceso.
La votación en el Senado y el previsible cierre del juicio con la absolución de Trump está prevista para las 16:00 horas (21:00 GMT).

lsm