Más Información

“Saludos a La Barredora”, le gritan a Adán Augusto en paseo por la CDMX; acude a reunión plenaria de Morena

Localizan sin vida en San Luis Potosí a madre buscadora de Zacatecas; probable responsable ya fue detenido

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado

NFL: Los Cowboys enviaron a Micah Parsons a Green Bay; el defensivo firmó un contrato histórico con los Packers

Denuncian ahora a SHEIN por plagio de textiles del Istmo de Tehuantepec; Gobierno de Oaxaca exige retirar las prendas

Sheinbaum se reúne con el vicepresidente Geraldo Alckmin; descarta firma de tratado de libre comercio con Brasil

Militantes priistas se manifiestan en apoyo a "Alito" Moreno tras trifulca con Noroña; marcharán hacia el Senado
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, calificó de "ilegales e injustificados" los aranceles del 50% impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump sobre el acero y el aluminio, de los cuales el país (junto con México) es el principal proveedor de Estados Unidos.
"Estamos llevando a cabo discusiones intensivas" con la administración Trump, declaró Carney a periodistas, y prometió "responder" a estos aranceles que son "una mala idea para los trabajadores estadounidenses y, sobre todo, para la industria canadiense".
Canadá se "tomará algún tiempo, no mucho" para responder a los nuevos aranceles, prometió.
Lee también Cronología: así han sido los aranceles de Donald Trump desde que llegó al poder; estas son las fechas clave
Al mismo tiempo, Carney recordó que continúan las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para reformular las relaciones comerciales bilaterales.
El primer ministro de la provincia de Ontario, Doug Ford, acusó al gobierno de Trump de romper un "acuerdo verbal" de no escalar los aranceles a los metales canadienses. En esta región se concentra un gran número de productores de acero.
Agregó que ese acuerdo alcanzado con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, establecía la suspensión del 25% de recargos en la electricidad que exportan a tres estados estadounidenses.
"No podemos sentarnos y dejar que Trump nos atropelle", expresó. Ante posibles medidas de represalia agregó que "todo está sobre la mesa".
Unifor, el principal sindicato canadiense, solicitó a Carney "medidas inmediatas" en respuesta a los aranceles.
La presidenta del sindicato, Lana Payne, afirmó en un comunicado: "Estos aranceles están destruyendo la inversión en nuestros sectores del acero, el aluminio y el automóvil, y ya estamos viendo las consecuencias en forma de pérdida de empleos e inestabilidad económica".
"Necesitamos una acción inmediata y contundente para defender los buenos empleos y proteger nuestra seguridad económica nacional", añadió.
Este miércoles, el Banco de Canadá anunció que dejaba sin cambios los tipos de interés en el 2.75% y citó la incertidumbre provocada por las políticas arancelarias y comerciales de Estados Unidos como su principal razón de preocupación.
En 2024, Canadá, que es el mayor proveedor de acero y aluminio de Estados Unidos, exportó 5.95 millones de toneladas de acero y 3.15 millones de toneladas de aluminio a Estados Unidos, según datos oficiales estadounidenses.
El 23% de todas las importaciones de acero que Estados Unidos realizó en 2024 procedieron de Canadá. En el caso del aluminio, la proporción se elevó al 53%.
sg/mcc