Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Félix Salgado a favor de la ley contra el nepotismo; asegura que no trabaja para la gobernadora Evelyn, su hija
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
Aspirantes a elección judicial podrán ser denunciados por campaña anticipada: INE; contempla infracción por entrega de beneficios
La Iglesia católica alemana se declaró este miércoles "consternada y avergonzada" tras la filtración de un estudio que revela que miles de niños sufrieron abusos sexuales a manos de sacerdotes entre 1946 y 2014.
"Somos conscientes de la amplitud de los abusos sexuales que demuestra el estudio. Nos sentimos consternados y avergonzados por ello ", declaró el obispo Stephan Ackermann en nombre de la Conferencia episcopal.
El informe pretende dar "más claridad y transparencia sobre esta página oscura de la historia de la Iglesia ", dijo el obispo.
Sin embargo, Ackerman criticó la filtración del documento, encargado por la Iglesia hace cuatro años, antes de su presentación en la conferencia programada para el 25 de septiembre en Fulda , señalando que los miembros de esta asamblea " no fueron informados del estudio en su conjunto ". Asimismo, recalcó que la filtración es "un duro golpe para las víctimas de abuso sexual ".
Al menos tres mil 677 niños, en su mayoría varones menores de 13 años, fueron víctimas de abusos sexuales por parte de mil 670 clérigos, revelaron los semanarios Spiegel y Die Zeit.
Durante tres años y medio, un grupo de investigadores de las universidades de Mannheim , Heidelberg y Giessen examinó 38 mil ' dossiers ' y manuscritos provenientes de 27 diócesis alemanas y transmitidos por la Iglesia. No obstante, no tuvieron acceso directo a los archivos.
Según el informe, durante décadas, la Iglesia ha " destruido o manipulado " numerosos documentos vinculados a los sospechosos, y ha " minimizado " la gravedad y la amplitud de los hechos.
En este contexto, el papa Francisco convocó para febrero de 2019 a una reunión en el Vaticano de todos los presidentes de Conferencias episcopales para tratar el tema de "la protección de los menores", se anunció este miércoles.
En Alemania , en 2017, se dio a conocer un informe según el cual, al menos 547 niños del famoso coro católico de Ratisbona fueron víctimas de malos tratos entre 1945 y 1992.
En este caso, el hermano del ex papa Benedicto XVI y el cardenal Gerhard Ludwig Müller , ex jefe de la Congregación para la Doctrina de la Fe, destituidos en 2017 por Francisco , están indirectamente implicados.
El obispo Georg Ratzinger, quien dirigió entre 1964 y 1994 este coro milenario de niños cantores, dijo que no estaba al corriente de los abusos sexuales. Pero para el abogado de las víctimas, Ulrich Weber , "hizo la vista gorda" e hizo prevalecer una "cultura del silencio".
agv