La Arquidiócesis de Miami y la Diócesis de Venice, ambas en Florida, tacharon de "corrosivo" e "inapropiado" el nuevo centro de detención para '' (Alcatraz Caimán) que lleva más de una semana abierto en medio de crecientes denuncias de condiciones inadecuadas para las personas.

El arzobispo de Miami, , pidió en un posicionamiento "evaluar estos recientes avances en la aplicación de la ley migratoria" ante "el nuevo centro de detención en el Aeropuerto Dade-Collier, o 'Alligator Alcatraz (Alcatraz de los caimanes)'", que está en medio de los Everglades, zona natural rodeada de reptiles.

"Es inapropiado para los funcionarios públicos, y corrosivo para el bien común, hablar del valor disuasorio de los 'caimanes y pitones' en las instalaciones de Collier-Dade. La decencia común exige que recordemos que las personas detenidas son padres y madres, hermanos y hermanas de familiares en dificultades", escribió.

Lee también

El líder de la Arquidiócesis, con 1.3 millones de católicos, expresó "preocupación por el aislamiento del centro de detención" al denunciar que está "lejos de los centros de atención médica, y la precariedad de las estructuras temporales de 'carpas' en el calor de la Florida y las tormentas eléctricas del verano".

También cuestionó la "posibilidad de proteger de forma segura a los detenidos en caso de un huracán" en la actual temporada ciclónica del Atlántico, del 1 de junio al 30 de noviembre.

El presidente Donald Trump, el gobernador Ron DeSantis (republicano de Florida), la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y otros recorren "Alligator Alcatraz", un nuevo centro de detención de migrantes en el Centro de Capacitación y Transición de Dade-Collier, en Ochopee, Florida. Foto: AP
El presidente Donald Trump, el gobernador Ron DeSantis (republicano de Florida), la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y otros recorren "Alligator Alcatraz", un nuevo centro de detención de migrantes en el Centro de Capacitación y Transición de Dade-Collier, en Ochopee, Florida. Foto: AP

Inmigrantes "no son peligrosos"

A estas alertas se sumó el obispo Frank J. Dewane, de la Diócesis de Venice, quien consideró que "no hay discusión" sobre el enfoque del presidente Donald Trump de "expulsar a los extranjeros criminales que ponen en peligro la seguridad pública", pero esto debe realizarse "de una manera específica, humana y proporcional".

El obispo aseguró que existe "un creciente reconocimiento" de que la mayoría de los inmigrantes, incluyendo los indocumentados, "no son peligrosos, sino pacíficos, respetuosos de la ley y trabajadores contribuyentes".

Lee también

Por ello, consideró "alarmante ver estrategias de aplicación de la ley que tratan a todos los inmigrantes no autorizados como criminales peligrosos".

"Es sorprendente que (haya) agentes enmascarados y fuertemente armados que no se identifiquen en las actividades de aplicación de la ley. También lo es una aparente falta de debido proceso en los procedimientos de deportación en los últimos meses", sentenció.

Sus pronunciamientos surgen mientras los primeros inmigrantes detenidos en 'Alligator Alcatraz' han denunciado a medios locales las condiciones "infrahumanas" en las carpas improvisadas, con un calor y humedad "asfixiantes", escasez de agua y comida putrefacta.

Legisladores demócratas y la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, han exigido acceso al sitio, que abrió la semana pasada con una capacidad proyectada de hasta 5.000 migrantes tras la visita de Trump, en medio de la zona natural al oeste de Miami rodeado de caimanes, pitones, panteras y pantanos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses