Miami.- anunció este jueves que invertirá dos mil 700 millones de dólares en los tres próximos años en su planta del estado de Georgia, donde tuvo recientemente lugar una redada migratoria que se saldó con la detención y posterior salida de Estados Unidos de más de 300 trabajadores surcoreanos.

Esta inversión se enmarca en la hoja de ruta hasta 2030 que el fabricante de reveló hoy en un comunicado, y que tiene entre otros objetivos aumentar la capacidad de producción de Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) a 500.000 unidades para 2028, principalmente vehículos híbridos y eléctricos.

"Hyundai Motor tiene como objetivo producir más del 80 por ciento de los vehículos vendidos en Estados Unidos a nivel nacional para 2030, y el contenido de la cadena de suministro aumentará del 60 por ciento al 80 por ciento", agregó.

Lee también

La empresa informó por primera vez de sus planes de expansión en Estados Unidos el pasado marzo durante la inauguración de la planta de vehículos eléctricos en Georgia.

Sin embargo, estas mismas instalaciones fueron el lugar de una redada el pasado 4 de septiembre en la que las autoridades del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) detuvieron a unos 475 trabajadores, incluidos más de 300 ciudadanos surcoreanos.

Esto elevó las tensiones entre los Gobiernos de Corea del Sur y Estados Unidos. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los trabajadores detenidos ingresaron al país ilegalmente, se quedaron más tiempo del permitido por sus visas o ingresaron con exenciones de visa que no les permiten trabajar.

Imagen fija de un video publicado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) a través del Servicio de Distribución de Información Visual de Defensa (DVIDS) muestra una redada de inmigración en la planta de ensamblaje de vehículos Hyundai-LG en Ellabell, Georgia, EE. UU., el 4 de septiembre de 2025. Foto: EFE/Archivo
Imagen fija de un video publicado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) a través del Servicio de Distribución de Información Visual de Defensa (DVIDS) muestra una redada de inmigración en la planta de ensamblaje de vehículos Hyundai-LG en Ellabell, Georgia, EE. UU., el 4 de septiembre de 2025. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, sin embargo, defendió que dichos trabajadores no iban a trabajar a largo plazo en EU, sino que estaban allí para instalar la maquinaria necesaria y regresar a Corea del Sur lo antes posible.

La detención de los surcoreanos dio lugar a una reunión la semana pasada en Washington entre el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, y el canciller surcoreano, Cho Hyun, y finalmente los más de 300 ciudadanos abandonaron el país rumbo a Corea del Sur en un avión fletado por el gobierno de su país.

Lee también

La aeronave también transportó transporta a 14 inmigrantes chinos y japoneses, de acuerdo a la Cancillería surcoreana.

La hoja de ruta desvelada añade que la planta en Georgia producirá una combinación de 10 modelos híbridos y eléctricos. El objetivo del fabricante es expandir la producción mundial a 5.6 millones de vehículos al año para 2030.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses