Más Información
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
SCJN aplaza discusión del proyecto que ordena suspender reforma judicial; será discutido el 13 de febrero
Revisa México demandas contra armadoras de EU, ante acuerdo con Trump; busca frenar tráfico de armas al país
Sin futuro reforma para cobranza por nómina, afirma Noroña; “Morena no hará nada contra los trabajadores”, dice
Washington/Saná.- Estados Unidos y Reino Unido atacaron este sábado decenas de objetivos en Yemen en respuesta a las repetidas ofensivas contra la navegación por parte de los rebeldes hutíes, apoyados por Irán, que han perturbado el comercio internacional.
Los bombardeos alcanzaron "36 objetivos hutíes en 13 lugares de Yemen en respuesta a los continuos ataques de los hutíes contra el transporte marítimo internacional y comercial, así como contra buques de guerra que transitan por el mar Rojo", dijeron en un comunicado ambos países junto a otras naciones que prestaron apoyo a la operación.
El jefe del Pentágono, Lloyd Austin, indicó en un comunicado que "hoy, los ejércitos de Estados Unidos y el Reino Unido, con el apoyo de Australia, Bahrein, Canadá, Dinamarca, los Países Bajos y Nueva Zelanda, llevaron a cabo ataques adicionales contra objetivos militares en áreas de Yemen controladas por los hutíes".
Remarcó que "no dudaremos en defender vidas y el libre flujo del comercio en una de las vías fluviales más críticas del mundo".
Los rebeldes hutíes del Yemen denunciaron hoy que Estados Unidos y el Reino Unido lanzaron al menos siete ataques aéreos contra la provincia de Hajjah, en el noroeste del Yemen, en un nuevo bombardeo contra posiciones de los insurgentes en medio de la escalada de tensión en el mar Rojo.
La televisión Al Masira, portavoz de los hutíes, dijo que "la agresión estadounidense y británica" realizó siete bombardeos contra varias posiciones en Al Jarr, una zona de tierras de cultivo desde donde los rebeldes suelen lanzar misiles y drones contra los buques comerciales que transitan por la estratégica vía marítima.
Residentes de la localidad de Abs, cercana a la zona de los bombardeos, aseguraron a EFE que escucharon explosiones y varios aviones de combate sobrevolando la provincia, al norte de la localidad portuaria de Al Hudeida, también controlada por los hutíes.
Lee también: Escalada entre hutíes y EU pone en peligro el proceso de paz en Yemen, advierte la ONU
Hasta el momento se desconoce cuál fue el objetivo del ataque contra Al Jarr, una zona que ha sido repetidamente bombardeada durante los últimos años por la coalición militar liderada por Arabia Saudí que interviene en el Yemen, puesto que los insurgentes esconden lanzaderas de misiles entre los cultivos.
El nuevo bombardeo se produce un día después de que Estados Unidos destruyera un centro de control para el lanzamiento de aviones no tripulados en zonas del Yemen controladas por los rebeldes, según informó entonces el Mando Central de EU (Centcom).
Asimismo, tiene lugar en medio de una intensificación de los ataques de los hutíes contra barcos comerciales y buques de guerra que transitan por el mar Rojo.
Lee también: Israel bombardea ciudad del sur de Gaza colapsada por refugiados palestinos
Desde el pasado 19 de noviembre, los hutíes, grupo respaldado por Irán, han lanzado unos 40 ataques contra barcos mercantes en el mar Rojo en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza y para dañar económicamente a Israel.
EU y el Reino Unido bombardearon posiciones de los hutíes por primera vez el 12 de enero, cuando atacaron unos 60 objetivos en el Yemen en represalia por las acciones de los insurgentes contra la navegación comercial, que han provocado severas disrupciones en el comercio marítimo mundial.
La capital de Yemen, Saná, controlada por los rebeldes hutíes, fue blanco de una serie de ataques aéreos el sábado por la noche, indicó la cadena de televisión hutí, acusando a Estados Unidos y Reino Unido.
La televisión Al Masirah indicó que los "bombardeos estadounidenses y británicos tuvieron como objetivo sectores del sur de la capital" y testigos informaron de fuertes explosiones en la ciudad.
sp