Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México

"¿Y mi dinero?": Usuarios de Bet365 y Betano en incertidumbre por plataformas inhabilitadas tras bloqueo de la UIF

Esto es lo que sabemos de los 10 casinos sancionados por presunto lavado de dinero para Cárteles en México y Europa

Embajador Ronald Johnson resalta "excelente" cooperación con México; "seguiremos fortaleciendo esta relación", dice
Saná.- Los rebeldes hutíes del Yemen denunciaron este lunes una nueva ronda de bombardeos lanzados por EE.UU. y el Reino Unido contra la ciudad portuaria de Al Hudeida, en la costa del mar Rojo, en un momento en el que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha iniciado su gira por Medio Oriente.
La televisión Al Masira, portavoz de los hutíes, dijo que "aviones de la agresión estadounidenses y británicos lanzaron nuevos ataques contra la ciudad de Al Hudeida", mientras que residentes de la localidad portuaria aseguraron a EFE que los bombardeos habrían provocado víctimas civiles.
Según la cadena, los bombardeos tuvieron como objetivo la zona de Al Katheeb, en el noroeste de Al Hudeida, localidad donde los insurgentes suelen lanzar sus ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo y los buques de guerra desplegados por varios países occidentales.
Esta nueva ronda de ataques ocurre en medio de la visita de Blinken a Arabia Saudí, donde hoy ha aterrizado en el marco de su quinta gira por Oriente Medio para afianzar una tregua y la liberación de los rehenes en la Franja de Gaza, así como tratar de evitar la expansión del conflicto en la región.
Asimismo, se producen después de que Estados Unidos y el Reino Unido realizaran el sábado una nueva operación a gran escala contra posiciones de los hutíes en el Yemen, donde apuntaron contra 36 objetivos en 13 localizaciones diferentes del país árabe en respuesta por los ataques contra la navegación.
También tienen lugar después de que EE.UU. bombardeara el viernes en solitario diferentes enclaves de las milicias proiraníes en Siria e Irak, a las que Washington acusa de estar detrás del ataque con dron que el pasado 28 de enero mató a tres soldados estadounidenses en una base militar en Jordania.
Estas intervenciones de Washington en Oriente Medio han despertado los temores de que la guerra en la Franja de Gaza se extienda, al tiempo que varios países árabes han advertido de que estos ataques podrían tener "repercusiones desastrosas".
Lee también: EU advierte que sus ataques en Medio Oriente contra grupos proiraníes no han terminado
vare
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















