Saná.- Los rebeldes hutíes del nombraron este jueves a un nuevo jefe del Estado Mayor minutos después de anunciar la muerte de su jefe militar, Mohamed al Ghamari, en su "batalla" contra Israel, informó el Consejo Político del movimiento chií.

El jefe del Consejo Político Supremo de los hutíes, Mahdi al Mashat, emitió la decisión que nombra al general de división Yousef al Madani como nuevo jefe del Estado Mayor, de acuerdo con un comunicado del órgano insurgente.

"El artículo 2 de la decisión estipula que esta entrará en vigor a partir de la fecha de su emisión y se publicará en el Boletín Oficial", añadió.

Al Madani es el comandante de la Quinta Región Militar, que controla las provincias occidentales de Al Hudeida y Hajja, y tiene lazos familiares con el líder de los hutíes, Abdelmalek al Huti.

Lee también

Partidarios hutíes corean consignas durante una manifestación semanal contra Israel en Saná, Yemen. Foto: AP
Partidarios hutíes corean consignas durante una manifestación semanal contra Israel en Saná, Yemen. Foto: AP

El nuevo jefe militar aparece en la lista de sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas "por su participación y liderazgo en campañas militares hutíes que amenazan la paz, la seguridad y la estabilidad del Yemen", explica la ONU en su página web.

La decisión de su nombramiento se toma tras anunciar las muerte de Al Ghamari en un ataque israelí, aunque no precisaron detalles ni fechas sobre el deceso.

El que era jefe militar murió "junto con algunos de sus compañeros y su hijo, Hussein, de 13 años", indicaron los hutíes en un comunicado.

El pasado junio, el Ejército israelí confirmó haber atacado a Al Ghamari, pero no explicó si había logrado su objetivo, y solo se limitó a señalar que el bombardeo tuvo lugar mientras las fuerzas israelíes trataban de repeler una nueva oleada ofensiva desde Irán.

Además, a finales agosto, medios locales informaron que había resultado herido en un ataque contra miembros del gobierno hutí en Saná, pero una fuente hutí confirmó a EFE este jueves que él murió en otro ataque, sin especificar.

Lee también

Los insurgentes, respaldados por Irán, comenzaron sus operaciones en apoyo a Palestina en noviembre de 2023 y desde entonces han lanzado ataques usando 1 mil 835 misiles balísticos, de crucero, hipersónicos, drones y barcos, según explicaron la semana pasada.

La mayoría de estos ataques son interceptados por Israel sin causar víctimas ni daños. Israel ha bombardeado en varias ocasiones la capital yemení, Saná, y otras áreas bajo control de los insurgentes.

Israel celebra caída del jefe del Estado Mayor de los hutíes

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, celebró el anuncio de la muerte del jefe militar de los hutíes, Mohamed al Ghamari, objetivo en varias ocasiones de bombardeos israelíes lanzados contra la capital, Saná.

"La organización terrorista hutí anunció que el jefe del Estado Mayor hutí, que fue atacado en el poderoso golpe inicial en el que se eliminó a la mayor parte de la cúpula hutí en Yemen, murió a causa de sus heridas y, por lo tanto, se unió a sus compañeros eliminados del eje del mal en las profundidades del infierno", escribió Katz en su cuenta de X.

El titular de Defensa israelí quiso felicitar a la inteligencia de su país por estos ataques contra Yemen, y advirtió que seguirán actuando contra "cualquier amenaza también en el futuro".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

Noticias según tus intereses