Más Información

"Nos chocó otro tren"; usuarios relatan cómo ocurrió el descarrilamiento del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Pemex reconoce robo de 50 equipos de respiración en plataforma de Campeche; piratas la asaltaron y escaparon

Joven muere tras disparo de policía en punto de revisión en CDMX; el agente fue detenido y video se hace viral

Sin aplausos para Lenia Batres, termina una era en la Corte; Piña, Ríos Farjat y Laynez, los más ovacionados

Lenia Batres celebra fin “neoliberal” del Poder Judicial; acusa a la Corte saliente de avalar violación a la Constitución

Poder Judicial resuelve que “Quién es Quién de las Mentiras” de AMLO violó derechos de críticos; destaca caso de Max Kaiser

DEA insiste que Proyecto Portero se realiza “en coordinación con nuestras contrapartes” en México; es para fortalecer "aplicación de la ley"

De tenis rojos y pants. Así entregó EU a Julio César Chávez Jr. a México; embajador Jonhson comparte foto y destaca colaboración
Los rebeldes hutíes chiíes del Yemen amenazaron con atacar barcos y buques de guerra de Estados Unidos en el mar Rojo si este país "se involucra en un ataque y agresión contra Irán junto con el enemigo israelí".
Así lo advirtió el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, en una declaración en la que aseguró que "cualquier ataque o agresión estadounidense" que apoye a Israel contra Irán es "algo que no puede ignorarse".
Sarea señaló que Israel busca "el control total de la región e implementar el plan sionista con el apoyo y la colaboración abierta de Estados Unidos" al intentar derrocar a Irán, porque es su "mayor obstáculo para el plan".
"Esto significa confiscar la libertad, la independencia y la dignidad de nuestra nación, esclavizarla, humillarla, distorsionar su identidad, ocupar su patria, saquear sus riquezas e instaurar un sistema de derramamiento permisible de sangre", afirmó el líder militar.
Por ello, advirtió de que "si Estados Unidos se involucra en un ataque y agresión contra Irán junto con el enemigo israelí, las fuerzas armadas (de los hutíes) atacarán sus barcos y buques de guerra en el mar Rojo".

EU y hutíes acuerdan alto al fuego en las operaciones en el mar Rojo
EU y los hutíes, con la mediación de Omán, llegaron el pasado 6 de mayo a un acuerdo de alto el fuego circunscrito a las operaciones en el mar Rojo, tras el cual el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que dejará de bombardear a los insurgentes porque estos han decidido "capitular" y frenar sus ataques.
El portavoz militar hutí aseguró hoy que sus "fuerzas armadas monitorean y observan todos los movimientos en la región, incluidos los movimientos hostiles" contra el Yemen, y sostuvo que "tomarán las medidas legítimas necesarias para defenderse".
Asimismo, aseguró que "apoyarán a cualquier país árabe o islámico sometido a la agresión sionista o que decida enfrentarla en defensa propia o en apoyo a la resistencia palestina".
Lee también Israel ataca instalación de investigación nuclear en Irán; se prepara para una campaña larga
Sarea añadió que no abandonarán a "sus hermanos en la Franja de Gaza ni permitirán que esta entidad criminal, respaldada por EU, implemente sus planes en la región".
El grupo hutí es el único movimiento del llamado Eje de la Resistencia que reivindicó una operación militar contra Israel coordinada con el Ejército y la Guardia Revolucionaria iraníes tras la escalada de violencia entre ambos países desatada por los bombardeos israelíes contra Irán hace ocho días.
sg/mcc