Más Información

“Si tocan a la presidenta, nos tocan a todas”: Brugada; afirma que se procederá contra hombre que tocó a Sheinbaum sin su consentimiento

Sheinbaum encabeza primera reunión con gabinete para Plan Michoacán por la Paz; coordinan trabajos para consultas

INE multa a cinco partidos con 28 mdp por afiliaciones sin consentimiento; Morena es el más sancionado

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Lilly Téllez llama cobarde e imbécil a Noroña tras asesinato de Carlos Manzo; responsabiliza a la 4T por no apoyar a alcalde

Cárdenas Batel pidió a Calderón intervención del Ejército en Michoacán: Ramírez Acuña; "él no podía controlar la violencia", afirma
Miami.- Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias "más fuertes de lo normal" al ingresar al ojo del huracán "Melissa", de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a 295 kilómetros por hora (185 millas).
La aeronave, que forma parte del 53.º Escuadrón de Reconocimiento del Clima, "está regresando a su ubicación operativa avanzada en Curaçao después de encontrar fuertes turbulencias hoy al ingresar al ojo del huracán 'Melissa'", informó en un comunicado la Fuerza Aérea estadounidense.
Señaló que el avión había experimentado "fuerzas más fuertes de lo normal debido a la turbulencia" al ingresar al ciclón, que tocó tierra en Jamaica poco después de las 12:00 hora local (17:00 GMT).
Lee también "Melissa" toca tierra en Jamaica como huracán categoría 5

No obstante, la Fuerza Aérea precisó que el regreso de la nave a su base no significa que haya sufrido daños, sino que se debe a un protocolo que requiere que sea inspeccionada antes de volver a las operaciones.
"Melissa", el ciclón de mayor intensidad esta temporada en el Atlántico, entró a Jamaica cerca de New Hope, en el suroeste de la isla, convertido en un huracán de categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
Generará lluvias acumuladas de entre 38 y 76 centímetros (15 a 30 pulgadas) sobre la isla, con máximos de hasta 1 metros (40 pulgadas), lo que provocará inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra generalizados, según el NHC.
El organismo prevé que Melissa mantenga su intensidad extrema antes de cruzar el sureste de Cuba el miércoles y llegar a las Bahamas el jueves.
Al menos nueve personas han muerto hasta el momento a causa de los vientos y lluvias asociados a "Melissa", tres de ellos en Jamaica, otros tres en Haití, dos en Panamá y uno en República Dominicana.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















