Más Información

Previo al Día de las Madres, buscadoras realizan velada; reclaman que Sheinbaum no las haya mencionado en su mañanera

Reconoce Trevilla a Sheinbaum frente al Ejército; haremos frente a cualquier amenaza con unidad nacional como usted lo ha hecho, afirma

Trump amenaza a indocumentados con enviarlos a la cárcel, embargar salarios y confiscar bienes; firma decreto de "autodeportación"

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU

Juez concede amparo para que "Los Alegres del Barranco" se presenten en Michoacán; gobierno estatal prepara queja

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones
María
ganó fuerza en la tarde del lunes y se convirtió en un huracán categoría 4 "extremadamente peligroso" a medida que avanza sobre las islas del Caribe recién azotadas por la monstruosa tormenta Irma, informaron metoerológos estadounidenses.
Con vientos máximos sostenidos de 215 klómetros por hora, María se intensificó rápidamente y se encuentra a unos 55 km al este de la isla de Martinica, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, en su boletín de las 21:00 GMT.
"Se espera que el ojo y el intenso núcleo (de la tormenta) pasen cerca de Dominica en las próximas horas", advirtió el NHC, con sede en Miami.
Luego María azotará "el extremo noreste del Mar Caribe el martes y se acercará a Puerto Rico y las Islas Vírgenes el martes por la noche y el miércoles", añadió.
El NHC emitió advertencias de huracán para las islas de Dominica, San Cristóbal y Nieves, Montserrat, Martinica, Puerto Rico (particularmente en sus islas Vieques y Culebra) y las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas.
También emitió avisos de huracán para Saba, San Eustaquio, San Martín, San Bartolomeo y Anguila.
Una "advertencia" indica que el huracán es inminente en las próximas 36 horas, mientras la "vigilancia" señala que su llegada ocurrirá en 48 horas.
La agencia indicó que la tormenta puede producir una "marejada peligrosa" con "olas grandes y destructivas" que podrían aumentar el nivel del mar entre 1,8 y 2,7 metros.
Las autoridades francesas de Guadalupe ordenaron la evacuación inmediata de las zonas de riesgo en la isla.
Esta región ya es sumamente vulnerable porque acaba de salir de la furia del huracán Irma, que dejó 40 muertos en el Caribe antes de azotar Florida, donde murieron 20 personas.
lsm