Más Información
![Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PXYDEWX5ZHKXIB6GCFVF2D7LM.jpg?auth=f166d77b91d70c9930d8840350b74c1651a8fd999a65c0dbbfe031c9aed2ae88&smart=true&width=263&height=200)
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
![Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7QCLT3CVZZF5BJ6B34X7UYJL54.jpg?auth=7c9d10b27c3560ac827b3c973486cd4a2c078cfcc77326f9e7b48d0d70078943&smart=true&width=263&height=200)
Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia
![Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/R5MJMP76LVBZJMQXVLTUNV2XDQ.jpg?auth=10ac9584ac584c56ed218b79864a92ea3b35fc71f673efb77af0c85d6be6194d&smart=true&width=263&height=200)
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
![Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SFQMNVKKFBAZVGJVXCLYR5X6ZE.jpg?auth=c41fd61efd29b6bd0f50c80b73e8dd8462f69e3e9a7854c3b634650d03bcc12a&smart=true&width=263&height=200)
Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera
El huracán “Larry”, de categoría 3, mantenía este miércoles su fuerza al avanzar sobre aguas abiertas del Atlántico antes de pasar este jueves cerca de las islas Bermudas y de castigar con un fuerte oleaje la costa este de Estados Unidos y Canadá .
El Centro Nacional de Huracanes ( NHC ) de Estados Unidos situó a Larry a las 08:00 horas de Miami (12:00 GMT) a unos 905 km al sureste de las islas Bermudas.
El quinto huracán de 2021 en la cuenca atlántica presenta vientos máximos sostenidos de 185 km/h, correspondientes a la categoría 3 (de un total de 5), y se mueve a 17 km/h en dirección noroeste.
El patrón de trayectoria indica que el jueves girará hacia el nor-noroeste a mayor velocidad que la actual y pasará por el este de Bermudas , antes de virar el viernes hacia el noreste, con un nuevo incremento de la velocidad.
El archipiélago británico de Bermudas está bajo aviso de paso de tormenta tropical y el NHC ha recomendado a quienes tengan intereses en la parte sur de la isla de Terranova (Canadá) que estén atentos a la evolución de “Larry”.
Los pronósticos indican que habrá un debilitamiento gradual de los vientos de “Larry”, que actualmente se extienden hasta 110 km de su centro los que tienen fuerza de huracán y hasta 295 km del centro los que tienen fuerza de tormenta tropical, pero sin perder la categoría de huracán.
![Huracán “Larry” mantiene su avance por el Atlántico; se dirige a la costa este de EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2GOW3ZVM7NAYXCA7WFVVCNUZKY.jpg?auth=9427c59cffba683b10ea5a7a9094c6f39c44397f4a8ea970f552b7426788e603&smart=true&height=620)
La marejada generada por el huracán va a seguir afectando a las islas de Barlovento, las Antillas Mayores y Bahamas, y se espera que alcance esta noche las costas del este de Estados Unidos y Canadá, lo que puede causar peligrosas corrientes y resaca.
En cuanto a la perturbación meteorológica situada en el Golfo de México y que se espera avance por el sureste de Estados Unidos antes de salir al Atlántico , el NHC elevó a un 50 % las probabilidades de que se convierta en un ciclón, tanto en el pronóstico para las próximas 48 horas como para cinco días vista.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, en inglés) pronostica que la actual temporada ciclónica en el Atlántico va a tener una actividad por encima de la media.
En lo que va del año se han formado cinco huracanes en la cuenca atlántica, “Henri”, “Grace”, “Elsa”, “Ida” y “Larry”.
“ Ida ” alcanzó la categoría 3 de intensidad de la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5, y provocó grandes daños en el Caribe y Estados Unidos. En Estados Unidos se calcula que medio centenar de personas fallecieron como consecuencia de “Ida”.
lsm