Más Información

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

Activan doble alerta por temperaturas bajas en 7 alcaldías de CDMX; pronostican clima de hasta 1 grado

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado

SCJN invalida multas de casi 3 mil pesos por dormir en vía pública en Morelos; vulneraban dignidad humana, señala

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas

Morena avala en San Lázaro Presupuesto de Egresos 2026 sin cambiar ni una coma; va por recortes a INE y al Poder Judicial
El huracán Humberto se hizo más grande y más fuerte en las últimas horas, en las que alcanzó la categoría 2 de la escala Saffir-Simpson, en su rumbo hacia las Bermudas , informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El ciclón presenta ya vientos máximos sostenidos de 160 kilómetros por hora y se prevé que esta próxima noche o el miércoles alcance la categoría 3 en esta escala, que mide los huracanes por la intensidad de sus vientos, es decir más de 177 kilómetros por hora.
Con esa fuerza pasaría el miércoles por la noche cerca del noroeste de las Bermudas , islas de las que se encuentra a 895 kilómetros hacia el oeste y hacia donde se dirige a 13 kilómetros por hora.
Por este motivo, las autoridades locales de este territorio insular británico ya emitieron una alerta de paso de huracán en las próximas 36 horas.
El NHC, con sede en Miami , indicó en su último boletín, emitido a las 08:00 hora local (12:00 GMT) que el ojo "grande y desigual" de Humberto acelerará su velocidad de traslación hasta la madrugada del jueves.
Aunque no se prevé que toque tierra en este archipiélago del Atlántico Norte , los vientos huracanados podrían sentirse en la isla, pues se extienden hasta 45 kilómetros desde el centro del ciclón.
Junto a los intensos vientos, Humberto podría dejar fuertes lluvias en las islas, con acumulaciones de hasta 7.5 centímetros, y peligrosas condiciones marinas.
Humberto
es el tercer huracán que se registra en la actual temporada de ciclones en la cuenca atlántica, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, después de Barry y Dorian .
Además de Humberto , el NHC monitorea actualmente otro sistema en la cuenca atlántica que tiene un 90 % de posibilidades de convertirse en depresión tropical en las próximas 48 horas.
Esta zona de bajas presiones que se encuentra a unos mil 600 kilómetros al este de las Antillas Menores se ha "organizado" en las últimas horas mientras se dirige lentamente hacia el oeste-noroeste.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















