Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
El huracán Hanna tocó tierra el sábado en el sur de Texas como ciclón categoría 1 con vientos de hasta 145 km por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos
El primer huracán de la temporada 2020 en el Atlántico irrumpió en Padre Island hacia las 19:00 GMT.
Meteorólogos alertaron sobre fuertes aguaceros, tormentas e inundaciones potencialmente peligrosas para la población.
El ciclón, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, de un total de 5, ha provocado en las últimas horas fuertes lluvias y vientos en el noreste de México y en el sur de Texas, donde se prevén graves inundaciones.
En Texas además se han presentado apagones en varias áreas.
El huracán tocó tierra en Padre Island, una barrera de islas entre las ciudades de Corpus Cristi y Brownsville, esta última vecina de Matamoros (México).
Hanna se encuentra a unas 15 millas (24 kilómetros) al norte de Port Mansfield y a unas 70 millas (112 kilómetros) al sur de Corpus Christi, en Texas.
El sistema se desplaza a suroeste a 8 millas por hora (13 kilómetros), detalló el último boletín del NHC.
Lee más:
La agencia federal emitió un aviso de huracán entre Mesquite y Port Mansfield, y de marejada ciclónica, de hasta 5 pies (1.5 metros), entre ese puerto y Sargent, en el estado sureño de Texas.
De igual forma, hay un aviso de tormenta tropical entre Barra el Mezquital (México) y Port Mansfield, y entre Mesquite Bay y High Island.
Hanna amenaza con vientos, fuertes lluvias con acumulaciones de hasta 12 pulgadas (unos 30 centímetros) y las consecuentes inundaciones en Texas, y también en los estados mexicanos de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
De igual forma se prevé en la costa de Texas corrientes de resacas y posibles tornados, según el NHC, con sede en Miami.
Mientras tanto, la tormenta tropical Gonzalo se disipó en el Caribe y ya no presenta amenazas para la región.
Este año ya se formaron las tormentas tropicales Arthur y Bertha antes del inicio oficial de la temporada ciclónica, que comienza el 1 de junio y se prolonga hasta el 30 de noviembre, a las que le siguieron Cristóbal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo y Hanna, esta última el primer huracán de este año en el Atlántico.
La actual temporada ciclónica tendrá de 13 a 19 tormentas con nombre (con vientos de 65 kilómetros por hora), de las cuales de seis a diez podrían convertirse en huracanes (con vientos de 119 kilómetros por hora).
De esos huracanes, de tres a seis podrían llegar a ser mayores, es decir con vientos máximos sostenidos de 178 km/h o más, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).
slm