Más Información

Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles al sector automotriz; excluye a piezas de México y Canadá dentro del T-MEC

Pablo Lemus anuncia estrategia de seguridad en Teocaltiche, Jalisco; lamenta asesinato del secretario José Luis Pereida

Capitalinos reportan que Sistema de Alertamiento no llegó a todos los celulares durante el Simulacro Nacional 2025 CDMX

"Se los dije desde el principio"; Noroña respalda versión de Gertz Manero sobre rancho Izaguirre en Teuchitlán

Secretaría Anticorrupción inhabilita a una empresa; alista denuncia penal contra otra por falsificar documentos en compra de medicamentos

Alerta sísmica en celulares funcionó al 90%: Protección Civil CDMX; continuarán pruebas para alcanzar 100%
El huracán "Florence" se intensificaba rápidamente este lunes, cuando alcanzó la categoría 4 de una escala de máximo 5 en la ruta que lo llevará el jueves a las costas del este de Estados Unidos, informaron meteorólogos.

A las 16:00 GMT, el huracán soplaba con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora y estaba a unos mil 985 kilómetros al sureste de Carolina del Norte, según un boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).
En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos ha advertido que será "un gran huracán extremadamente peligroso" cuando toque tierra el jueves en la zona de Carolina del Norte y Carolina del Sur.
"Florence"
ganaba fuerza a medida que se desplazaba sobre las cálidas aguas del Atlántico, a unos mil 985 kilómetros al sureste de Cabo de Miedo en Carolina del Norte, dijo el CNH en un aviso.
Toda la isla de Hatteras está bajo orden de evacuación obligatoria y otras partes del archipiélago Outer Banks tendrán que evacuar antes de las 1100 GMT del martes, según un comunicado de la autoridad de manejo de emergencias del condado de Dare.
Los vientos huracanados podrían azotar Carolina del Norte y Carolina del Sur el miércoles por la noche, mientras que Florence tocaría tierra en la zona el jueves, seguido de fuertes lluvias que podrían causar inundaciones en gran parte del sureste de Estados Unidos, de acuerdo a los pronósticos del CNH.
Los gobernadores de Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur declararon estado de emergencia. El CNH dijo que se advirtió a los residentes hasta de Virginia que Florence podría causar crecidas peligrosas en la costa e inundaciones en el interior por "lluvias prolongadas y excepcionalmente fuertes".
El centro con sede en Miami también está monitorizando otras dos tormentas en el Atlántico.
Isaac se convirtió en el quinto huracán de la temporada atlántica del 2018 y estaba a unos mil 985 km al este de las Islas de Barlovento con vientos máximos sostenidos de 120 kph, mientras que Helene se movía frente a Cabo Verde y no amenazaba aún con tocar tierra.
Con información de Reuters
lsm